Tomasinos de La Serena fueron parte de conversatorio regional que releva el Rol de la Mujer en la transición Energética

La actividad convocó a diversas instituciones de educación superior, así como empresas ligadas al rubro energético en las distintas áreas.

Estudiantes de las carreras de Técnico e Ingeniería en Electricidad y Electrónica Industrial de IP-CFT Santo Tomás fueron parte del Conversatorio “Rol de la mujer en la transición energética”, organizado por la Mesa Energía + Mujer de la Secretaría Regional de Energía Región de Coquimbo, el cual contó con la presencia del propio Ministro de la cartera Diego Pardow, además de la Seremi (S) de Energía Constanza Espinosa y la Directora de la SEC Marta Cabezas.

Un evento que busca seguir reforzando la participación de las mujeres en las carreras STEAM en la educación superior, fue la vivida en el salón de congresos Gabriel González Videla del Gobierno Regional, jornada enmarcada en el programa Energía Más Mujeres, el cual consideró exposiciones y vivencias de profesionales vinculadas al sector, para relevar el trabajo y la participación de las mujeres en la transición energética y motivar a las nuevas generaciones en la elección de estas carreras.

El ministro de Energía, Diego Pardow, encabezó este conversatorio señalando el desafío concreto del sector. “Por cada mujer en esta industria hay tres hombres. A esto se agrega que existe una brecha salarial de un 25 por ciento, eso es un problema que se enfrenta con políticas públicas que permitan cerrar esta brecha y aumentar la participación femenina. Y eso empieza desde la educación, por eso hay aquí estudiantes de tercero y cuarto medio, estableciendo espacios de contención que permitan que haya cada vez postulaciones de mujeres en trabajos de energía y que las empresas vayan acompañando con iniciativas de inclusión y de igualdad salarial”.

Cristina Gonzalez, jefa de carrera Técnico e Ingeniería en Electricidad y Electrónica Industrial de Santo Tomás, es parte de esta mesa de trabajo de manera constante, por lo que detalló la importancia de que los alumnos de su área se sumen a este trabajo. “Fue una experiencia super gratificante donde participamos con alumnas y alumnos y pudimos conocer la experiencia de mujeres que tienen cargos altos en el área de la energía, donde conocimos su experiencia para llegar a esos cargos y su camino recorrido, así que para las estudiantes sobre todo fue muy significativo”

La actividad contó con expositoras vinculadas al sector energético, como Claudia Medina de Ferrovial, Libertad Hernandez de ISA INTERCHIE, Bernardita Espinoza de Eletrans, y Sonia Montecinos de la Universidad de La Serena. Cada expositora explicó el rol que cumplen en sus respectivos puestos de trabajo, destacando la importancia que cada vez más mujeres ocupen cargos directivos.