Noticia anterior
Con intervenciones en los dos edificios de La Serena la carrera de Educación Diferencial conmemoró el Día del Síndrome de DownRectores nacionales de Santo Tomás liderarán Comités de Acceso a la Educación Superior

Claudia Peirano y Juan Pablo Guzmán, rectores nacionales de Santo Tomás, fueron elegidos para integrar los Comités Técnicos de Acceso de los subsistemas Universitario y Técnico Profesional, respectivamente.
Los rectores nacionales Claudia Peirano y Juan Pablo Guzmán, de la Universidad y del IP-CFT, respectivamente, fueron electos recientemente por sus respectivos pares como representantes ante los Comités Técnicos de Acceso del Subsistema Universitario y Técnico Profesional del Ministerio de Educación. Estas instancias, creadas bajo la Ley de Educación Superior, juegan un rol crucial en la definición de los procesos e instrumentos de admisión a la educación superior en Chile.
El Comité Técnico de Acceso del Subsistema Universitario, donde la rectora Peirano representará a las universidades privadas, tiene entre sus responsabilidades la evaluación y actualización de los criterios de selección universitaria, como el ranking y la ponderación de las pruebas, incluyendo las pruebas específicas de Ciencias y Matemática 2 (M2).
Por su parte, el Comité Técnico de Acceso del Subsistema Técnico Profesional, que integrará Juan Pablo Guzmán, se enfoca en mejorar la disponibilidad de información para los postulantes, facilitar el acceso a quienes provienen del mundo laboral y promover la inclusión en la educación técnico profesional. El sistema de acceso busca ser objetivo, transparente y considerar la diversidad de talentos y trayectorias previas de los estudiantes.
Peirano expresó su satisfacción por la elección y señaló: «Asumo este desafío con gran entusiasmo y compromiso. Es una oportunidad para contribuir a la construcción de un sistema de acceso más justo y equitativo, que valore el potencial de cada estudiante, independientemente de su origen o trayectoria. Trabajaremos para que la educación superior sea una herramienta de movilidad social y desarrollo para todos”.
En tanto, Juan Pablo Guzmán, rector del IP-CFT Santo Tomás, destacó la importancia de su rol en el Comité: «Es un honor y una gran responsabilidad formar parte de este Comité, cuya labor es fundamental para garantizar un acceso inclusivo y equitativo al Subsistema Técnico Profesional. Como rector de Santo Tomás, estoy comprometido a trabajar en conjunto para diseñar procesos transparentes y objetivos que respondan a la diversidad de talentos y trayectorias de los estudiantes, incluyendo a aquellos que provienen del mundo laboral. Nuestro enfoque estará siempre centrado en abrir oportunidades y fortalecer la educación técnico profesional, promoviendo su carácter transformador para las personas y la sociedad».
La elección de ambos rectores es un reconocimiento a la trayectoria de Santo Tomás en la promoción de una educación superior inclusiva y de calidad, y representa una oportunidad para que la institución contribuya activamente a la mejora del sistema de acceso a la educación superior en Chile.