Positivo balance del primer año de trabajo entre Santo Tomás y Red Salud Coquimbo a través de Campos Clínicos

Tomasinos de dos carreras de la institución de educación fueron los primeros en sumarse a este convenio para realizar sus pasantías en los centros médicos de la red.

Más de un centenar de estudiantes de UST y CFT fueron parte del primer año de convenio entre Santo Tomás y Red Salud de la Región de Coquimbo, lo que permitió a los tomasinos avanzar en su etapa de profesionalización en una de las instituciones de salud más importantes de Chile, que cuenta con más de 30 centros médicos en el país.

Tecnología Médica por parte de Universidad y Técnico en Enfermería Nivel Superior por parte del Centro de Formación Técnica, son las carreras que durante el 2024 fueron parte del convenio, sumando un total de 114 estudiantes que participaron en alguna instancia del año de las prácticas en los recintos de salud.

Este hecho es significativo para los estudiantes, ya que les ayuda a avanzar en su etapa de profesionalización, como detalló la médico Rosa María Porras, subdirectora médica de desarrollo profesional de Red Salud, quien lidera los programas de asistencia docente en las clínicas de la red. “Estamos haciendo una revisión, una evaluación del primer año de trabajo con la Universidad y el Centro de Formación Técnica Santo Tomás, que es uno de nuestros convenios asistenciales docentes a nivel de la red, a nivel país, y ha sido super lindo el poder evaluar, poder conocer de primera instancia en todo lo relacionado en cómo se han ido cumpliendo las expectativas y los desafíos en torno a este convenio, desde el punto de vista de volumen de estudiante, evaluación, cupos y posibilidades finales para que los estudiantes puedan crecer profesionalmente y desarrollarse como el futuro del país”.

Por parte del rector de Santo Tomás La Serena , Pablo Pinto, destacó que “esto nos permite usar a uno de los centros más avanzados a nivel regional en términos de campos clínicos disponibles para estas dos carreras de la institución Santo Tomás, con ello también apoyamos otro elemento que es central que es la inserción laboral, muchos de estos estudiantes después quedan con opciones laborales en la Clínica Elqui o en alguno de los establecimientos de la red de salud, por lo cual esta es una alianza que nos permite ganar a todos, tanto a los estudiantes en su desarrollo como a nosotros como Santo Tomás al contar con especialistas avanzados a nivel regional, lo que queremos mantener durante el tiempo y por ello fue esta reunión”.