Estudiantes secundarios son parte de convenio de alternancia con carrera de Electricidad y Electrónica industrial en Santo Tomás La Serena

La actividad contó con una doble jornada tanto para los estudiantes de electricidad, como para los que están estudiando electrónica en el establecimiento Salesiano.

Con la participación de 20 estudiantes de la especialidad de electrónica de la “Escuela Industrial Salesiana San Ramon” de La Serena, se vivió un nuevo hito del convenio de alternancia formativa que tiene Santo Tomás, el cual permitió a los estudiantes conocer diversas áreas de la especialidad además de los espacios que entrega para la profesionalización la casa de estudios superiores.

Comenzando con el recibimiento del equipo de admisión, se inició la visita de la veintena de estudiantes salesianos, quienes pasaron posteriormente a una demostración en el Taller de Mantenimiento donde se realiza una experiencia práctica demostrativa sobre Máquinas Eléctricas Rotativas y sus características a cargo del profesor Rodrigo Morales.

Dando paso a la visita al Laboratorio de Automatización para participar en la clase de Controladores Lógicos Programables, donde pudieron editar programas y probarlos en maleta didáctica, guiados por la jefa de carrera de Electricidad y Electrónica Industrial Cristina González, quien detalló que “esta visita está enmarcada en el convenio firmado en noviembre del 2023, el cual contempla que alumnos de electricidad y electrónica de colegios Técnico Profesionales, puedan realizar parte de sus prácticas de laboratorio en nuestras dependencias a través de clases guiadas, utilizando los equipos e instrumentos que tiene la institución, permitiendo así un primer acercamiento a la educación superior”.

A esta actividad se sumó la realizada con 25 estudiantes del mismo establecimiento, quienes desde la especialidad de electricidad llegaron a Santo Tomás a ser parte de este convenio de alternancia Formativa, el cual además del colegio San Ramon, también beneficia a los establecimientos Ignacio Carrera Pinto de La Serena, el liceo Pedro Reglado Videla de Andacollo y el liceo Fernando Binvignat de Tierras Blancas en Coquimbo.