Docentes de Enfermería UST inician reconocido curso internacional «Caritas Coach Education Program»

Curso busca formar a profesionales de la salud en la teoría y práctica del cuidado humanizado, con el objetivo de transformar la atención médica y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Cuatro docentes de la Escuela Nacional de Enfermería, Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás (UST), sedes Antofagasta, Los Ángeles, Viña del Mar y Arica, están participando en el prestigioso programa internacional Caritas Coach Education Program (CCEP), una iniciativa de desarrollo profesional único, de seis meses de duración, que combina instrucción interactiva en línea, intensivos virtuales y la guía de un entrenador docente asignado, todo con el objetivo de profundizar en la filosofía del cuidado humano basada en la teoría de la Dra. Jean Watson.

Paola Fuentes, directora de Enfermería UST Antofagasta, participante de CEEP indicó: «Este curso ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto en lo personal como profesional. Hemos compartido con compañeros de otros países nuestras experiencias y conocimientos, en un espacio que nos permite una reflexión permanente en relación con los fundamentos de la Ciencia del Cuidado de la Dra. Jean Watson”. Además, destacó que “el poder participar de esta instancia de capacitación es muy importante para nuestra disciplina, ya que me permitirá ser un aporte real para nuestra carrera y sus estudiantes desde esta nueva perspectiva de impartir el cuidado volviendo a la esencia de nuestra profesión.»

Asimismo, Ángela Uribe, directora de Enfermería UST Los Ángeles, sostuvo: «Lo que se destaca de la experiencia es la posibilidad de compartir con enfermeras de Latinoamérica y aprender de su experiencia, vivencias y conocimientos de como practicar el cuidado humanizado con el objetivo de traspasar este conocimiento a nuestros futuros enfermos. La importancia radica principalmente en tener la oportunidad de formarnos en el cuidado humano basado en la ciencia del cuidado de la Dra. Jean Watson, y contribuir al rediseñar la cultura del cuidado en salud y de esta forma traspasar esta filosofía a nuestros estudiantes.»

También, Ingrid Durán, docente de Enfermería UST Viña del Mar, reconoció que «participar en este programa representa una oportunidad de perfeccionamiento en la ciencia del cuidado. Este curso nos insta a la reflexión y autoconocimiento, promoviendo un crecimiento a nivel profesional, pero también personal. Participar en estas instancias nos permite actualizar nuestra comprensión de la Teoría en nuestro rol como docentes y como compartir el conocimiento adquirido con nuestros colegas. Esto beneficia no solo a uno mismo, sino también a nuestros estudiantes, compañeros de trabajo y a todas las personas con quienes interactuamos».

Por su parte, Carolina Gutierrez, directora de Enfermería UST Arica, señaló que «esta experiencia es transformadora y nos permite conocer en profundidad la teoría del cuidado humano de Jean Watson y poder compartir estos conocimientos con nuestros estudiantes y aplicarlos con los pacientes.»

Cabe destacar que el curso se desarrolla de forma virtual y presencial, e incluye módulos sobre los fundamentos de la Ciencia del Cuidado, la aplicación del cuidado humanizado en la práctica clínica, el liderazgo en el cuidado humanizado y la investigación en Ciencia del Cuidado. El programa CCEP es desarrollado por la Dra. Jean Watson y la facultad del Watson Caring Science Institute (WCSI). El programa busca formar a profesionales de la salud en la teoría y práctica del cuidado humanizado, con el objetivo de transformar la atención médica y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La participación de estas docentes en el programa CCEP constituye un importante paso para la Escuela Nacional de Enfermería de la UST en su compromiso con la formación de profesionales de la salud de alta calidad, capaces de brindar una atención médica centrada en el paciente y basada en el cuidado humanizado.

Caritas Coach Education Program (CCEP) busca profundizar en la filosofía del cuidado humano basada en la teoría de la Dra. Jean Watson.