Derecho UST realiza seminario internacional: “El papel de la jurisprudencia en la evolución del Derecho de la Unión Europea”

La iniciativa es parte de un ciclo de conferencias de Derecho Europeo, y que en esta oportunidad estuvo a cargo del reconocido académico de la Facoltà di Giurisprudenza, Università di Trento, Italia, Dr. Michelle Cozzio.

La Facultad de Derecho y el Magíster en Derecho Público de la Universidad Santo Tomás (UST), junto con el Seminario de Estudios de Derecho de la Unión Europea, el pasado 13 de junio realizaron un seminario web titulado: “El papel de la jurisprudencia en la evolución del Derecho de la Unión Europea”.

La conferencia estuvo a cargo del académico de la Facoltà di Giurisprudenza, Università di Trento, Italia, Dr. Michelle Cozzio, y fue moderada por el Codirector del Seminario de Estudios de Derecho de la Unión Europea, Dr. Enrique Díaz Bravo.

“Esta iniciativa se enmarca en una serie de seminarios internacionales que impulsamos desde Facultad de Derecho y el Magíster en Derecho Público UST, junto con el Seminario de Estudios de Derecho de la Unión Europeo, con la finalidad de generar un diálogo y fortalecer el vínculo entre académicos europeos y de nuestra facultad” explicó la Directora del Magíster en Derecho Público de la U. Santo Tomás, Dra. Daniela Méndez.

En su presentación, el Dr. Cozzio analizó principalmente el papel fundamental que ha jugado la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el desarrollo del Derecho de la Unión Europea. En ese sentido, destacó que el TJUE ha sido un actor clave en la interpretación y aplicación de los Tratados de la Unión Europea, y que sus decisiones han tenido un impacto significativo en la evolución del derecho europeo en su conjunto.

El experto en legislación internacional también abordó algunos de los desafíos que enfrenta el TJUE en la actualidad, como el aumento del número de casos y la complejidad de las controversias jurídicas que debe resolver. A pesar de estos desafíos, el Dr. Michelle Cozzio concluyó que el TJUE sigue siendo una institución fundamental para el desarrollo y la aplicación del Derecho de la Unión Europea.

Este seminario web contó con una gran convocatorio de estudiantes, académicos y profesionales del Derecho. Los participantes valoraron la profundidad y claridad de la exposición del Dr. Cozzio, así como el espacio para debatir sobre el rol de la jurisprudencia en la evolución del Derecho de la Unión Europea. La instancia brindó una perspectiva experta y reflexiva sobre este tema, y los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender y discutir sobre un tema de gran relevancia para el futuro de la Unión Europea.