Decano Dr. Ricardo Fábrega preside consejo editorial de revista científica del ISP

De acuerdo explicó la autoridad de la Universidad Santo Tomás, la nueva fase de la revista “buscará dejar de ser un instrumento” y pasará a ser “una revista indexada para todos los investigadores en Salud Pública del país y de América Latina”.

El consejo editorial de la revista científica del Instituto de Salud Pública (ISP), el pasado 7 de junio se reunió para constituir el nuevo equipo que guiará su dirección durante el año 2024. La instancia estuvo encabezada por el Decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás (UST), Dr. Ricardo Fábrega, quien asumió el rol de presidente del consejo.

En la ocasión, el Dr. Fábrega, en representación del consejo editorial de la revista, dio la bienvenida a la nueva directora del ISP, Dra. Catterinne Ferreccio, quien fue nombrada recientemente por la Alta Dirección Pública. Asimismo, la autoridad académica de la UST informó a la autoridad de Salud Pública las recomendaciones del grupo de expertos.

“En la ocasión se fijaron las metas estratégicas para una nueva fase de la revista que buscará dejar de ser un instrumento para exponer las investigaciones que se realizan en el Instituto y pasar a ser una revista indexada para todos los investigadores en Salud Pública del País y de América Latina”, explicado el Decano de la Facultad de Salud de la U. Santo Tomás, Dr. Ricardo Fábrega.

El nuevo consejo editorial está conformado por destacados profesionales del ámbito de la Salud Pública, incluyendo a la Dra. Maria Teresa Valenzuela, Decana de la Facultad de Cuidados de Salud de la Universidad San Sebastián (USS); Alexis Kalergis, investigador de la Universidad Católica (UC) y director del Instituto Milenio; Mario Chiong, investigador de la Universidad de Chile; Rosemarie Mellado Suazo, jefa de carrera de Química Farmacéutica de la UC; Jose Antonio Fuentealba de la UC y Janepsy Diaz del ISP.

La revista científica del Instituto de Salud Pública (ISP) es una publicación periódica que difunde investigaciones originales y de revisión en el ámbito de la salud pública. La revista está dirigida a investigadores, profesionales de la Salud y público en general interesado en esta área del conocimiento.