Carrera de Pedagogía en Educación Física reúne a sus estudiantes de La Serena y Santiago en visita al Centro de Entrenamiento Paralímpico nacional

La visita se enmarca en la promoción que hace la carrera en materias de inclusión, con trabajos en establecimientos educacionales y la formación de los propios tomasinos.

Cerca de una veintena de estudiantes de Pedagogía en Educación Física de Santo Tomás La Serena llegaron hasta la capital nacional para, junto a sus compañeros de carrera de Santiago, visitar las dependencias del Centro de Entrenamiento Paralímpico, donde en compañía del presidente del Comité Sebastián Villavicencio, pudieron conocer la historia, crecimiento y desarrollo del movimiento paralímpico en Chile, seguido de un recorrido por las instalaciones deportivas.

Enmarcados en la asignatura de Deporte Adaptado y Promoción de la Inclusión, que se encarga de realizar diversas actividades de vinculación con el medio en esta área, es que se desarrolló la visita al centro que desde el 2012 reúne a los mejores deportistas paralímpicos de Chile, con el fin de integrar más a los estudiantes a estas disciplinas como explicó la docente de la carrera de Educación Física en La Serena, Julia Riquelme “Nosotros como escuela de pedagogía queremos difundir el deporte adaptado y ser entes promotores a través de la inclusión del deporte”.

Palabras que se sumaron a las del estudiante Yain Huechaqueo de La Serena. “es importante para nuestro desarrollo como docente, ya que va muy de la mano con la inclusión que es un tema en boga y esto es importante para nosotros, para fomentar el deporte, que sea un espacio de recreación, conociendo más de los deportes adaptados y paralímpicos para llevarlos a la realidad educativa”.

Por su parte su compañera de sede María Ignacia Galleguillos, también destacó la importancia de la visita. “Creo que es una realidad que como sociedad debemos conocer, ya que hay muy grandes atletas en el país y este centro tiene varias instalaciones muy buenas”.

Esta visita se enmarca en una serie de trabajos que realiza en esta materia la carrera, las cuales solo en La Serena durante el 2023 reunieron a más de una decena de colegios de admisión especial y convencional en una jornada de deporte inclusivo y adaptado, además del trabajo que durante este 2024 desarrollan en tres colegios de la región de Coquimbo para incentivar este tipo de deportes en los estudiantes de educación básica.