Estudiante de Psicología de UST Viña del Mar viajará a China para participar de Campamento de Verano de Universidad de Anhui

  • La actividad es organizada por el Instituto Confucio Santo Tomás y la universidad china y permitirá que estudiantes de chino mandarín estén en contacto directo con la cultura de ese país.

Hace un año que Catalina Araya, estudiante de quinto año de Psicología de UST Viña del Mar, decidió estudiar chino mandarín en el Instituto Confucio Santo Tomás. Ahora, junto a otros estudiantes viajará a China al Campamento de Verano de la Universidad de Anhui, donde aprenderá sobre las tradiciones de ese país.

El Campamento de Verano es una instancia donde estudiantes de todos los Institutos Confucio viajan a diferentes universidades chinas para conocer la milenaria cultura. En años anteriores, sólo los alumnos y alumnas menores a 30 años podían participar, sin embargo, por primera vez se realizará un segundo campamento con estudiantes mayores. Catalina es alumna becada de Santo Tomás y, gracias a ello, pudo seguir estudiando y dar las pruebas necesarias para viajar a China.

“Me gustan mucho los idiomas y el chino era una de las posibilidades que estaba viendo para aprender en algún momento, sentía que es toda una experiencia nueva conocer un idioma de una cultura totalmente distinta a la chilena”, comenta.

Catalina destaca el apoyo del Instituto Confucio ST para entusiasmarse con el idioma y ahora proyecta su futuro profesional en complemento con el chino. “Están súper presentes, al inicio puede costar un poco aprender los tonos del idioma y ciertas vocales y consonantes que no están en el español, pero después uno agarra el ritmo estudiando. He estado pensando que tal vez podría hacer psicología clínica y psicología organizacional en empresas chinas para aprovechar este conocimiento”, señala.

Programa del Campamento de Verano

El Campamento de Verano es organizado por el Instituto Confucio Santo Tomás y la Universidad de Anhui y se realizará desde el 1 al 14 de julio. Serán 14 estudiantes en total los que viajarán a China, además de otros tres cupos de alumnos y alumnas que superan los 30 años de edad, quienes experimentarán distintas actividades educativas y culturales. Durante esas dos semanas visitarán el campus de la universidad, viajarán a pueblos tradicionales de la zona y realizarán excursiones a parques naturales, además de conocer cómo se elabora el té y asistir a clases de chino.

También tendrán la oportunidad de visitar Beijing y Shanghai con visitas turísticas guiadas.