Descubre la Conexión Latinoamericana con la Ruta de la Seda en el Próximo Webinar del IC ST

La experta Mónica Ahumada explicará la influencia de China en Latinoamérica a través de la Ruta de la Seda, actualmente llamada la Franja y la Ruta, destacando eventos históricos claves y sus implicaciones actuales en el comercio y la diplomacia.

Es variada la información que se tiene sobre la llamada “Ruta de la Seda”, que surgió en la antigüedad como un sistema de rutas terrestres y marítimas que facilitaban el intercambio de bienes, ideas y culturas entre China y diferentes civilizaciones. En la actualidad, este concepto ha evolucionado en la iniciativa conocida como “la Franja y la Ruta”, que sigue vigente con nuevos desafíos.

Para conocer más al respecto, el Instituto Confucio Santo Tomás realizará un Webinar donde se abordará un enfoque más dirigido a la importancia de esta ruta para Latinoamérica, titulado “China y Asia Pacífico, una mirada latinoamericana más allá de la Franja y la Ruta”. La actividad se enmarca en los E-Club Chino y se realizará el jueves 27 de junio a las 18.00 horas a través de la plataforma ZOOM y un Live del Facebook ConfucioUst. Para participar a través de zoom deben inscribirse en el enlace https://bit.ly/InscripcionEClubFranjayRutadesdeLA

La encargada de esta sesión será Mónica Ahumada, académica de la Universidad de Santiago de Chile miembro ALADAA Chile, quien indica que “en esta charla se destaca la relevancia del Asia Pacífico y cómo China ha visto en este espacio geopolítico una forma de acercamiento hacia Latinoamérica. La presencia china se remonta a los viajes de Zhen He, gran navegante, como también a la difusión del comercio chino. A los inicios de la RPCH, la Conferencia de Paz de Asia y la Región del Pacífico en 1952, fue un hito clave desde la diplomacia cultural”.

Es así como en esta sesión se abordarán los temas del Asia Pacífico como una mirada reciente a una ruta facilitadora del comercio mundial; la estrategia china y su inserción en América Latina desde lo cultural; la Franja y la Ruta-BRI con énfasis en Centroamérica, Panamá y el Caribe; y sus proyecciones hoy en Perú y en Chile en contexto de la APEC-PERÚ 2024; entre otros temas.