De acortar a conectar: el Webinar del Instituto Confucio ST sobre las abreviaturas de las provincias chinas

Sumérgete en el mundo de las abreviaturas provinciales chinas, donde la lógica convencional no siempre aplica ¿Por qué algunas son tan diferentes a sus nombres originales? Descubre más en el próximo webinar del Instituto Confucio Santo Tomás. Conéctate este jueves 25 de abril a las 18:00 horas a través de Zoom o Facebook, y desentraña los secretos que estas siglas guardan sobre la historia y la cultura china.

Las abreviaturas de algunas provincias son simples y claras, como «Hei» en Heilongjiang y «Ji» en Jilin, mientras que las abreviaturas de algunas provincias no son muy similares a los nombres de las provincias, como «Jin» en Shanxi y «Ji». en Hebei. ¿De dónde proceden estos diversos nombres y abreviaturas? El Instituto Confucio Santo Tomás realizará el Webinar «Las historias detrás de las abreviaturas de las provincias chinas«, dentro del marco de su E-Club Chino, donde se podrá conocer más de esta tradición china.

Pero ¿por qué llama la atención esta costumbre de abreviar los nombres de las provincias? China tiene una larga historia y un vasto territorio; tiene 34 unidades administrativas a nivel provincial y cada provincia tiene su propia abreviatura. Pero lo especial es que esta abreviatura pasa a ser un hermoso paisaje más de la cultura china, ya que, para los hablantes de chino, no es difícil encontrar la conexión entre la abreviatura de cada provincia y la provincia en términos de historia y costumbres. Se han convertido así en una cadena que conecta las memorias comunes de los residentes.

La actividad se realizará este jueves 25 de abril a las 18.00 horas a través de la plataforma zoom y de un Live en la cuenta de Facebook ConfucioUst. La sesión estará a cargo de la profesora Hu Jinhua, docente de chino mandarín del Instituto Confucio Santo Tomás, y los interesados en participar en ella pueden inscribirse en el enlace https://bit.ly/InscripcionEClubAbreviaturasProvincias o conectarse a la hora indicada al Facebook @ConfucioUST.

En la oportunidad se podrá descubrir la importancia de estas abreviaciones para la comunicación en China, ya que, con su vasta extensión territorial, en muchos casos, abreviar los nombres de las provincias facilita la comunicación rápida y eficiente, especialmente en situaciones donde el espacio es limitado, como en mensajes de texto, correos electrónicos, documentos oficiales, etc. Además, algunas provincias tienen nombres largos o complicados que pueden ser difíciles de escribir o pronunciar para personas que no están familiarizadas con el idioma chino, por lo que estas abreviaturas proporcionan una forma más accesible de referirse a estas provincias, tanto para los chinos como para los extranjeros.