Estudiantes del Liceo Mabel Condemarin vivieron la experiencia de ser Tomasinos por un día

El objetivo es que los estudiantes de educación media o egresados de ésta puedan acercarse a la educación superior desde la vivencia

Las instituciones educativas Santo Tomás sede Chillán abrieron sus puertas para que estudiantes del Instituto Técnico Mabel Condemarin de Chillán, durante tres jornadas, vivieran en primera persona la experiencia de estar al interior de laboratorios y salas de simulación de un centro de educación superior y ser atendidos por docentes y profesionales que laboran en estos espacios de formación.

El foco de las actividades a las que asistieron los estudiantes de educación media fue explicado por Paola Cabrera, directora de Admisión de las instituciones educativas Santo Tomás, Chillán, quien comentó: “Esta semana hicimos la previa de lo que serán las acciones de ‘Tomasino por un día’, entendiendo que ésta es una actividad que tiene por objetivo acercar a estudiantes de enseñanza media al mundo de la educación superior”.

Sobre la metodología del programa de acercamiento a la realidad de la educación superior, Cabrera explicó: “Los estudiantes que deciden aceptar nuestra invitación, durante una jornada, ingresan a nuestras sedes como si fueran de nuestra institución, reciben clases teóricas y prácticas, las cuales son dictadas por nuestros docentes. Al ser en un día normal de clases, pueden vivir, evaluar y disfrutar de la vida estudiantil en una casa de educación superior”.

Una de las co-responsables fue Daniela Carrasco, directora de área de Odontología, quien estuvo al frente del taller “Tu sonrisa me impresiona”, sobre el cual la profesional de la salud bucal precisó: “La actividad buscó orientar a los posibles futuros estudiantes en relación al perfil de la carrera, poniendo énfasis en las competencias que se adquieren durante los 5 semestres”.

Precisó Carrasco que “esta instancia resulta muy significativa y llamativa para los alumnos ya que durante la actividad tienen acceso a conocer las instalaciones, el equipamiento y los materiales que dispone el Centro de Formación Técnica (CFT) para su proceso de aprendizaje”.

Durante la jornada, las estudiantes tomaron impresiones dentales en fantomas o «pacientes falsos», poniendo en práctica las técnicas y materiales que se utilizan en este procedimiento.

Previo a esta jornada, Claudia Vargas, directora de carreras del área de Salud, estuvo al frente de los talleres de Atención Ginecológica, Parto y Post Parto, y Reanimación Cardio Pulmonar, actividades durante las cuales destacó ante los asistentes: “La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal (Tegyn) en la región sólo se dicta en Santo Tomás, por lo tanto, el profesional que formamos debe ser integral y tiene como campo laboral todos los lugares donde hay unidades de ginecología”.

Este tipo de actividades está dirigido a todas aquellas personas que deseen ingresar a la educación técnico profesional, y para ello pueden escribir al correo electrónico pcabrera@santotomas.cl con el fin de ser incorporados a las agendas de visitas de este tipo que se realizarán de manera constante a partir del segundo semestre del año.