En UST Concepción se desarrolló versión regional de First Lego League 2023

El edificio de la sede de la Universidad Santo Tomás de Concepción, fue el lugar que acogió la versión del First Lego League 2023, en el que participaron estudiantes de enseñanza básica y media de colegios y liceos de la Región del Biobío, permitiendo el desarrollo de una de las competencias de robótica más grandes de Chile, al que asistieron más de 300 personas, incluyendo profesores, padres y apoderados.

Manuel Cepeda, director de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la UST Concepción, sostuvo que, “esto se alinea con nuestra carrera en el área de programación y automatización ya que es cercano en temas de tecnología. Nuestros estudiantes pudieron desarrollar ciertas competencias en donde pudieron evaluar los proyectos desde diferentes perspectivas. Además, previamente, tuvieron que capacitarse tanto como jueces, y como árbitros. Esta experiencia les permitió lograr un acercamiento al área de la automatización industrial, el que es parte de su perfil de egreso”.

En agosto de 2023, la Fundación SparkTalents dio inicio a la décimo séptima edición de la First Lego League en Chile, la que tiene por objetivo, acercar la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM), a niños, niñas de 6 años y jóvenes hasta los 16 años, permitiéndoles aprender a resolver problemas del mundo real para el desarrollo de un mundo mejor.

Fueron un total de 10 jueces, 8 árbitros, y voluntarios que participaron en la producción y desarrollo del evento, entre ellos, la mayor parte de estudiantes de la carrera anfitriona.

Para el estudiante de 1° año de Ingeniería Civil Industrial, de la UST Concepción, Benjamín Cisternas, este evento le permitió adquirir nuevas habilidades que se suman a su formación profesional. “Me enfrenté a ser el animador del evento, prácticamente estaba a la vista de todos, lo que me ayudó a fortalecer el área de liderazgo. Pude motivarlos e incentivarlos a seguir intentándolo, sin importar sus resultados. A mí parecer, creo que esa es la parte más difícil de trabajar, para los ingenieros civiles industriales, el área humana y el desarrollo con personas”.

Esta competencia recibió a estudiantes de liceos y colegios públicos y particulares, de la Región del Biobío, algunos de ellos, provenientes de las comunas de Penco, Talcahuano, Cañete, Los Ángeles, Laja y Mulchén. Los competidores participaron en 2 categorías denominadas “Explore” cuyas edades están entre los 6 y 9 años y la categoría Challenge que van entre los 10 y 16 años de edad.

Mientras que, los clasificados al Nacional fueron, el 1° lugar lo obtuvo el equipo “Entuercas”, estudiantes del Colegio Básico de San Vicente, Talcahuano. El 2° lugar, lo obtuvo el grupo “Lego Brothers”, del Colegio El Refugio de Penco. El 3° lugar lo alcanzó “Mentes de los Ángeles”, de Jóvenes Ingenieros Chile Spa. de Laja, y finalmente el 4° lugar, lo logró “Lego Matrix” de la Academia Cero de Talcahuano.

Estos clasificados se enfrentarán en un nuevo evento que se desarrollará en Concón, Región de Valparaíso, para el próximo 2 de diciembre.