En Santo Tomás Concepción Tor Johansen compartió su experiencia como ganador de 7 premios Emmy

Una experiencia histórica fue la que vivieron estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual, quienes contaron con la visita del director y productor de cine, Tor Rolf Johansen y la colorista y editora Cecilia Belliz en Santo Tomás Concepción.

Tor R. Johansen, ganador de 7 premios Emmy, es un referente de la industria de la televisión en Estados Unidos. Ha visitado Chile en reiteradas oportunidades, pero esta vez, fue la ciudad de Concepción la que lo acogió en el marco de la alianza entre Santo Tomás y Blackmagic.

Con este evento, el Área de Comunicación del Instituto Profesional de Santo Tomás Concepción, dio por inaugurado un nuevo flujo de trabajo para en el estudio de televisión al contar con nuevas cámaras URSA Broadcast 4K.

Tor R. Johansen, quien es parte del equipo de desarrollo tecnológico de Blackmagic, mencionó que “estoy emocionado, ya que me ha gustado el entusiasmo e interés que tienen los estudiantes, porque yo también fui estudiante. Es bueno que aprovechen Blackmagic ya que es una marca que hace más accesibles los equipos, permitiendo obtener un resultado de alta gama”.

De esta manera, tanto el set de televisión y su respectiva sala de Dirección y Control, cuentan con un equipamiento actualizado de alto estándar, único en Concepción y en la Región del Biobío.

Oportunidad en que también, Cecilia Belliz, colorista, editora y productora, dio a conocer el software Da Vinci Resolve, dando paso al lanzamiento de la inclusión de esta herramienta digital en el plan de estudios de la carrera de Comunicación Audiovisual.

“Para utilizar estas nuevas herramientas, es fundamental concentrarse en contar historias, evitando todo tipo de distracciones. Los colores, técnicas, las justificaciones, y todo lo que se deba realizar en el mundo audiovisual está en las historias que se quieren contar”, sostuvo Cecilia Belliz.

Desde 2024, los estudiantes de la carrera podrán optar a la especialidad de Tecnología y Postproducción, en donde podrán adentrarse y estudiar lo que es la corrección de color para cine.

Darío Cuesta, director nacional del Área Comunicación de Santo Tomás, manifestó que “quisimos hacer esta actividad en Concepción porque creemos que es significativo, ya que Santiago no es Chile. Hemos tenido una muy buena recepción por parte de los estudiantes. Académicamente estamos agregando más aprendizajes y mejorando sus competencias, en especial a quienes les gusta la postproducción y corrección de color, podrán lograr mejores competencias para el campo laboral”.

Sebastián Pérez, estudiante de 2° año de Comunicación Audiovisual, señaló que, “el conocer la experiencia de Tor en conjunto con las nuevas cámaras con las que contamos, permite que profesionalmente estemos a la vanguardia cuando egresemos y enfrentemos el campo laboral. Ahora tenemos la tecnología que se utiliza en las grandes industrias del cine”.

Un hito relevante fue el que vivieron los estudiantes, en donde Santo Tomás Concepción fue anfitrión en oficializar el uso de estas herramientas digitales, las que marcará un antes y un después en la formación profesional de los futuros comunicadores audiovisuales.