Con cocina en vivo estudiantes de Gastronomía participan en el lanzamiento de Vacaciones de Invierno de Sernatur

La actividad congregó a emprendedores, operadores turísticos, medios de comunicación, municipios y autoridades regionales para dar inicio a la temporada turística de invierno destacando las bondades de la Región de Coquimbo.

Una feria expositiva con diversos emprendimientos turísticos, agroalimentarios, gastronómicos, productores de vino y pisco, fue el marco para el lanzamiento oficial de las vacaciones de invierno organizado por Sernatur y que se realizó en el Club Náutico de Recoleta, en la comuna de Ovalle.

En la actividad que participaron autoridades regionales y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, estudiantes y docentes de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional chilena, del IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle, realizaron una cocina en vivo en la que relevaron los productos locales y destacaron las tradiciones culinarias de la provincia de Limarí.

Con respecto a la importancia de la vinculación de la academia con este tipo de eventos, Cristóbal Benítez señaló que “cuando hablamos de la gobernanza de cada uno de los territorios, por supuesto que es importante incorporar a la academia, sobre todo en la formación de las personas en turismo y gastronomía. Esta muestra que hicieron los estudiantes los va incorporando a estas acciones y les permite ir fortaleciendo y tener una mirada que sea más 360, y que también ellos se vayan empapando de las realidades de cada uno de los territorios”.

Por su parte, Andrés Zurita, director regional de Corfo, destacó el impacto de un enfoque descentralizado. “El lanzamiento de la temporada de invierno de manera descentralizada nos habla de la importancia de contar con los territorios, las comunidades, los empresarios, la industria y la academia para realizar un trabajo virtuoso en turismo, que es un motor de la economía bastante transversal. La academia tiene un rol muy importante que jugar, ya que nutre con capacidades y conocimientos, profesionalizando la actividad turística y mejorando la experiencia para el turista”.

En tanto, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña, resaltó el valor del evento para la comuna diciendo que “este lanzamiento regional de parte de Sernatur es la instancia para abrir la comuna de Ovalle y la provincia de Limarí como destinos turísticos, tanto para turistas como para vecinos de otras comunas”.

A la vez, la autoridad comunal valoró la participación de Santo Tomás en este tipo de iniciativas. “Las alianzas que hemos tenido como municipalidad de Ovalle con Santo Tomás han sido fundamentales para desarrollar una serie de actividades, incluyendo la celebración del Año Nuevo Indígena y otras actividades medioambientales. Esto permite a los jóvenes intercambiar visiones y mostrar nuestras capacidades gastronómicas y turísticas”.

En esta misma línea, el rector del IP-CFT Santo Tomás, Pablo Pinto Cornejo, expresó su satisfacción con la participación de la institución en el evento.

“Como institución de educación superior, estamos participando activamente en la inauguración de la temporada de invierno. Nuestras carreras de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, nos permiten mostrar el desempeño de nuestros estudiantes en el territorio, aprovechando las bondades que ofrece esta región y llamando a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, a visitar nuestra comuna de Ovalle y la región de Coquimbo durante estas vacaciones de invierno”.

En el evento además se reconoció la labor de municipios y medios de comunicación en la promoción del turismo regional.

Los estudiantes y docentes de la carrera participaron además, en la celebración del año nuevo indígena, organizado por la municipalidad de Ovalle, en la Plaza de Armas de la ciudad, ocasión en la que también se realizó una cocina en vivo y la degustación de preparaciones tradicionales de la comuna.