Noticia anterior
Directores y Jefes de Carrera reciben a sus nuevos estudiantes en la Semana IVU 2025Feria de Vida Estudiantil UST Santiago: Un espacio clave para la integración de nuevos Tomasinas y Tomasinos

Durante la primera semana del Programa IVU, la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Santo Tomás Santiago, en conjunto con otras unidades, llevaron a cabo la Feria de Vida Estudiantil para nuestros nuevos y nuevas alumnas.
En esta instancia, los y las nuevas Tomasinas pudieron conocer a fondo las unidades de apoyo con las que cuenta la institución, además de hacer consultas y resolver dudas que les han nacido en estos primeros días de su formación académica.
En la Feria de Vida Estudiantil, que se llevó a cabo en nuestro Patio de Vidrio, participó la Dirección de Asuntos Estudiantiles, el Centro de Aprendizaje, la Biblioteca, Formación e Identidad, el Instituto Confucio, el Programa de Experiencia Internacional y el Proyecto FDI de Género de la Universidad Santo Tomás.
Para Paula Virgilio, Directora de Asuntos Estudiantiles, la realización de esta actividad es fundamental ya que «estamos todas las unidades transversales de apoyo al estudiante, y el hecho de que aprovechen esta instancia para conocer cada una de ellas es sumamente importante. Con todo esto, lo que le estamos entregando a los y las estudiantes es que se puedan proyectar durante sus cinco años de carrera, que sepan que pueden hacer más vida estudiantil y aprovechar estas áreas de ayuda, por ejemplo, yéndose de intercambio un semestre o aprendiendo un idioma nuevo como lo es el chino mandarín«.
«Todo esto es súper importante, especialmente para nosotros como DAE, porque lo que hacemos es otorgar algunos tips inmediatos. En la jornada de hoy, por ejemplo, entregamos información sobre el pase escolar, temas de acreditación y de beneficios. También estuvo presente el Comité de Equidad, Diversidad e Inclusión, y con ellos los estudiantes pueden conocer la política de inclusión que tiene Santo Tomás y que existe un tema de resguardo y respeto hacia las personas, ya sean sus pares o funcionarios de la institución», añadió Virgilio, reafirmando que el objetivo principal de esta feria es que los estudiantes amplíen sus horizontes y para así ser un profesional mucho más íntegro en el futuro.
Los nuevos estudiantes también agradecieron esta oportunidad, especialmente porque pudieron resolver dudas sobre intercambios, sobre la transversalización de equidad de género, el idioma y la cultura China a través del Instituto Confucio, y de las múltiples tutorías y ayudas que brinda el Centro de Aprendizaje de nuestra sede. «Encontramos que es bacán que se creen estos espacios en nuestra primera semana de clases, porque podemos complementar todo lo que ya nos han dicho nuestros directores de carrera y también la Directora Académica de la sede. Para nosotros es fundamental que existan instancias así, porque como somos chicos y nuevos, muchas veces llegamos sin saber ni entender cómo funcionan estos apoyos y ahora sí lo sabemos», señalaron los estudiantes.