Noticia anterior
Estudiantes de Terapia Ocupacional UST Santiago celebran su Investidura y se preparan para la práctica profesionalEstudiantes de Kinesiología UST Santiago dan un paso clave en su formación con la Ceremonia de Investidura 2025

Este miércoles 5 de marzo, la carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás de Santiago realizó su Ceremonia de Investidura 2025, la que tiene como propósito entregar un reconocimiento especial a los y las estudiantes de cuarto y quinto año que se integran a la etapa de formación universitaria en campos clínicos para el correcto desarrollo de sus prácticas curriculares e internado profesional.
En esta emotiva instancia, donde los alumnos estuvieron acompañados de sus seres queridos, participó la Directora Académica de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, Sra. Karin Bravo; el Director de Kinesiología UST Santiago, Dr. Alexis Espinoza Salinas; el Jefe de carrera, Sr. Sergio Acuña Vera, y académicos de la carrera.
En la Ceremonia de Investidura también participó el Reverendo Padre José García Patiño, Capellán Nacional de Santo Tomás, quien le dio la bendición a los futuros y futuras profesionales que ya comenzaron una nueva etapa en su formación académica y profesional.
Tras las palabras del R.P. José García Patiño, el Dr. Alexis Espinoza y el Sr. Sergio Acuña hicieron entrega de las credenciales a los estudiantes, quienes subieron uno a uno al escenario a recibir este importante símbolo. Una vez finalizada la entrega, éstos realizaron el Juramento del Kinesiólogo, el cual estuvo a cargo de María Isabel Cornejo, académica investigadora de la carrera.
Para finalizar la ceremonia, el Director de Kinesiología UST Santiago, Dr. Alexis Espinoza, le envió un sentido mensaje a sus estudiantes: «Esta instancia es un punto importante para celebrar el inicio de la práctica profesional donde comenzarán una nueva etapa, interactuando con personas que presentan alguna enfermedad y donde podrán poner a disposición sus conocimientos para mejorar la salud de estas. Asimismo, van a tener la oportunidad de compartir y aprender de otros profesionales del área».
«Es un momento muy importante para las familias, compañeros y profesores, quienes acompañaron y continuarán acompañando todo el proceso formativo de estos futuros profesionales. Por otro lado, para la carrera es muy importante celebrar estos hitos ya que representan un punto de inflexión en su formación académica, donde el quehacer tiene una relevancia importante para el aprendizaje», continuó, afirmando que «estamos felices de haber vivido una jornada llena de emoción y orgullo, dado que este momento marca un inicio muy importante para ustedes, en especial su compromiso con una profesión que requiere dedicación, empatía y vocación de servicio. ¡Felicitamos quienes hoy dan este gran paso!«.