Estudiantes de Santo Tomás Concepción participaron en la Jornada Nacional de la Juventud

Estudiantes de la Pastoral de Santo Tomás Concepción tuvieron la oportunidad de formar parte de la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ), un evento que reunió a jóvenes de distintas instituciones en La Serena. La experiencia estuvo marcada por la fe, la convivencia y el esfuerzo de los participantes para hacer posible su viaje.

Sebastián Rothen, estudiante de Técnico en Gestión Turística, comentó que su motivación para asistir fue reencontrarse con su fe, ya que por razones personales se había alejado de ella. Además, vio en este encuentro la oportunidad de conocer los atractivos turísticos de La Serena y Coquimbo. Destacó la emoción de participar por primera vez, el poder compartir con jóvenes de distintas partes del país y el reencuentro con amigos.

Contó que también disfrutó de las presentaciones de artistas católicos y señaló que lo más significativo para él fue visitar la reliquia de Carlo Acutis. «Fue una experiencia bonita, linda y encantadora. Como jóvenes, nunca habíamos tenido la oportunidad de participar en un encuentro así, pero hicimos todo lo posible para lograrlo y finalmente lo conseguimos.»

Monserrat González, estudiante de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, expresó que, aunque el proceso para asistir implicó mucho esfuerzo, todo el sacrificio valió la pena. «Fue una experiencia inolvidable para mí. Pude conocer a Dios presente en mi corazón, y disfruté cada momento, desde lo más simple hasta lo más significativo. Además, me sirvió para representar a Santo Tomás y a mi área en el evento.»

Camila Valdebenito, encargada de Pastoral, explicó cómo se organizó la participación de los estudiantes y el impacto que tuvo en ellos. «Primero hicimos un llamado a los interesados, luego realizamos rifas para reunir fondos y gestionamos el transporte uniéndonos al bus de la Pastoral de la Educación Superior, junto a jóvenes de otras instituciones. El objetivo era que pudieran compartir su fe con otros jóvenes en su misma etapa de vida, darse cuenta de que no están solos en su camino espiritual y fortalecer su comunidad.»

También destacó la importancia de estos encuentros y el impacto positivo que generan en los participantes. «Esta instancia ayuda mucho, fortalece los lazos, la unión y motiva a otros a sumarse a estas actividades. Fueron pocos los interesados esta vez, pero esperamos que en futuras ocasiones más estudiantes se animen a vivir esta experiencia. El encuentro en general resultó súper bien, los chiquillos lo pasaron increíble, se conectaron con Dios y conocieron a otros jóvenes con experiencias similares. Ojalá más personas puedan vivirlo, porque es algo inolvidable».