Entrevista en Radio Agricultura

Investigadora de la Universidad Santo Tomás destaca innovador proyecto para reducir emisiones de metano en la ganadería

Marcela Ávila, directora del Centro Acuícola Pesquero de Investigación Aplicada (CAPIA) de la UST, explicó los avances de estudio financiado por el Fondo de Innovación Agraria (FIA).

El cambio climático es uno de los mayores desafíos globales, y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la ganadería es clave para mitigar su impacto. En este contexto, la Universidad Santo Tomás (UST) lidera un innovador proyecto que busca disminuir significativamente la emisión de metano en rumiantes a través de la incorporación de algas marinas en su dieta.

En entrevista con Radio Agricultura, la doctora Marcela Ávila, directora del Centro Acuícola Pesquero de Investigación Aplicada (CAPIA) de la UST, explicó los avances de este estudio financiado por el Fondo de Innovación Agraria (FIA). La investigación ha identificado cuatro especies de algas presentes en las costas chilenas que han demostrado una reducción del 95% en la emisión de metano en pruebas de laboratorio.

“Hemos trabajado con algas rojas, pardas y verdes, realizando ensayos in vitro con resultados muy auspiciosos. En marzo comenzaremos la segunda etapa del proyecto, donde realizaremos pruebas con ganado para evaluar su impacto en condiciones reales”, señaló la doctora Ávila. Además, destacó que los estudios previos en países como Australia y Nueva Zelanda han demostrado la efectividad de este enfoque, lo que refuerza las expectativas del equipo de investigación de la UST.

Esta iniciativa, liderada por María Paz Marín y Pabla Morales, médicas veterinarias e investigadoras de la UST, junto al ingeniero Jorge Muñoz y la bióloga marina Marcela Ávila, no solo busca contribuir a la reducción de los gases de efecto invernadero, sino también fomentar un modelo de producción ganadera más sostenible y alineado con los compromisos ambientales internacionales de Chile.

Revisa la entrevista completa aquí:

Reproductor de audio