Noticia anterior
Nuevos estudiantes de Santo Tomás Copiapó iniciaron su proceso académico con la “Semana Cero”De Los Ángeles al mundo: el viaje de perfeccionamiento de una enfermera tomasina

-
Constanza Acevedo Rivera, enfermera egresada de la Universidad Santo Tomás Los Ángeles, inició un nuevo desafío académico en España cursando un Máster en Práctica Clínica Avanzada en Pacientes Crónicos, nada más ni nada menos que en la Universidad de Barcelona.
-
Motivada por su experiencia en urgencias y su formación en liderazgo, busca aplicar su aprendizaje para mejorar la atención en Chile. Además, su compromiso con el servicio se refleja en su trayectoria como scout y formadora de jóvenes.
Desde pequeña, Constanza Acevedo Rivera supo que su vida estaría ligada al servicio de los demás. Angelina de nacimiento y de corazón, encontró en el movimiento scout su primera gran escuela, donde desde los cuatro años se formó en valores como el liderazgo y la ayuda al prójimo.
Esa pasión la llevó a estudiar la carrera de Enfermería en la Universidad Santo Tomás de Los Ángeles, en donde se destacó no solo por su rendimiento académico, sino también por el compromiso con sus compañeros, siendo delegada de su carrera entre 2019 y 2021 y vicepresidenta del Centro de Alumnos en 2022.
Egresó en el 2023 y, tras titularse, comenzó a trabajar en la urgencia del Hospital de Los Ángeles, el mismo lugar donde realizó su internado. Fue allí donde reafirmó su interés por la atención a pacientes crónicos, al notar que muchos llegaban con complicaciones evitables. Con la convicción de que podía marcar la diferencia, decidió dar el siguiente paso en su formación profesional.
AVENTURA INTERNACIONAL
Su búsqueda la llevó a postular a un máster en Enfermería en Práctica Clínica Avanzada con mención en pacientes crónicos, un programa que no existe en Chile. Todo esto nada más ni nada menos que en la prestigiosa Universidad de Barcelona en España.
«Más del 50% de la población chilena padece enfermedades crónicas y no hay un máster especializado en esta área. Existe esto en el ámbito de la Enfermería de práctica clínica avanzada, pero enfocada en el área de oncología», explica Constanza Acevedo. Consciente de la necesidad de fortalecer el tratamiento y seguimiento de estos pacientes, decidió perfeccionarse en el extranjero.
Su llegada a Barcelona estuvo llena de ilusión y nuevos desafíos. Además de adaptarse a una nueva cultura, tuvo que enfrentar una barrera lingüística inesperada: el catalán. “Acá en Barcelona hablan catalán, por lo tanto, la mayoría de mis clases son en catalán. Así que he estado aprendiendo el idioma”, comenta. A pesar de la dificultad inicial, este nuevo aprendizaje ha sido una oportunidad para ampliar sus habilidades y sumergirse aún más en la vida académica y profesional en España.
Actualmente, Constanza se encuentra trabajando en su Trabajo Final de Máster (TFM), equivalente a una tesis, donde está desarrollando un estudio cualitativo sobre el sentimiento de soledad en personas mayores viudas: “Estoy investigando cómo afecta la viudez en la salud emocional de los adultos mayores, un tema que muchas veces queda en segundo plano”, explica. Su objetivo es aportar información valiosa que permita mejorar el acompañamiento y la calidad de vida de este segmento de la población.
Además, se desempeña como enfermera en una residencia hospitalaria para adultos mayores, un centro que combina la atención médica con el enfoque residencial. “Es como un hogar de ancianos, pero con equipo médico completo: médico, enfermera, psicóloga, trabajadora social, terapeuta ocupacional y fisióloga, que es el equivalente a kinesióloga en Chile”, detalla. Este espacio le ha permitido aplicar su formación y adquirir una visión integral del cuidado geriátrico, un área que considera clave para el futuro de la enfermería en Chile.
PROTECTANDO EL FUTURO
Su experiencia en la Universidad Santo Tomás Los Ángeles fue clave para tomar esta decisión. «Siempre nos invitaron a seguir perfeccionándonos. Participé en la Escuela de Líderes y en espacios que nos entregaban herramientas para avanzar. La UST nos da la oportunidad de llegar lejos, y si uno se lo propone, puede acceder a programas en universidades de prestigio mundial», afirma. Por eso, su mensaje a los actuales estudiantes de enfermería es claro: «Confíen en las herramientas que se les entregan. Si quieren soñar con irse al extranjero, es completamente lograble».
A futuro, su objetivo es aplicar en Chile lo aprendido en España. «La salud en España tiene similitudes con nuestro sistema, pero ha obtenido mejores resultados en el manejo de pacientes crónicos. Quiero traer ese conocimiento y aplicarlo aquí, ya sea en la parte clínica o en gestión, para disminuir las complicaciones en los pacientes crónicos, aunque sea a nivel local, en el hospital donde trabaje, en la provincia o en la región», comenta. Además, no descarta dedicarse a la docencia para compartir su experiencia con las nuevas generaciones de enfermeros y enfermeras.
Más allá de su carrera, Acevedo sigue fiel a sus raíces scout. Se ha dedicado a la formación de adultos dentro del movimiento y también participado en campamentos nacionales como parte del equipo de salud. «Mi hermana me dijo una vez que buscara algo que pudiera usar en scout. Elegí enfermería y terminó sirviendo para toda mi vida».
La historia de Constanza es un testimonio de que la vocación, la perseverancia y el compromiso pueden abrir puertas más allá de las fronteras. Desde su rol en la urgencia del Hospital de Los Ángeles hasta su liderazgo como vicepresidenta del centro de alumnos, su camino demuestra que con esfuerzo y las herramientas adecuadas, es posible alcanzar metas académicas y profesionales de alto nivel, incluso en el extranjero.