Noticia anterior
En Santo Tomás asesorarán gratuitamente a los contribuyentes en su Operación Renta 2025UST fortalece la formación inicial docente en Educación Parvularia a través de red nacional

La carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Santo Tomás participa activamente en la Red Nacional de Jefas de Carrera, instancia que promueve el trabajo colaborativo entre instituciones formadoras para mejorar la calidad educativa y proyectar acciones conjuntas en beneficio de las futuras educadoras de párvulos.
La carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Santo Tomás (UST) se encuentra activamente representada en la Red Nacional de Jefas de Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, mediante la participación de su directora de Escuela, Claudia Ormeño H., y de las jefas de carrera Sandra Rodríguez O., del Plan de Prosecución, y Liliana Vasallo O., del Plan Regular. Esta instancia colaborativa, conformada por diversas instituciones formadoras a lo largo del país, tiene como propósito fundamental fortalecer el trabajo articulado entre carreras que imparten la formación inicial docente en el ámbito de la Educación Parvularia.
La Red surge como respuesta a la necesidad de generar espacios de diálogo, reflexión y coordinación entre las jefaturas académicas de las distintas casas de estudio que imparten esta carrera, promoviendo la calidad de los procesos formativos, la mejora continua y la coherencia con las políticas públicas vigentes, tales como las orientaciones del Marco para la Buena Enseñanza de la Educadora de Párvulos y los Estándares de la Formación Inicial Docente.
En este contexto, la participación de la Universidad Santo Tomás en la Red representa un compromiso concreto con el fortalecimiento del rol formador que desempeñan las instituciones de educación superior. Asimismo, esta vinculación permite compartir buenas prácticas, abordar desafíos comunes y proyectar acciones conjuntas que contribuyan al desarrollo profesional de futuras educadoras de párvulos, desde una mirada ética, pedagógica y transformadora.
Durante los próximos meses, la Red continuará desarrollando encuentros periódicos y espacios de trabajo colaborativo, orientados a avanzar en la construcción de lineamientos compartidos, el fortalecimiento del acompañamiento formativo en las prácticas pedagógicas y el posicionamiento de la Educación Parvularia como un eje prioritario dentro de las políticas educativas del país.
Noticia siguiente
Región de Coquimbo: este es el actual escenario en materia de IED