Noticia anterior
Innovación para un futuro más sustentableReflexiones sobre el Proyecto de Ley Integral de Salud Mental
Macarena Lucar, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Santo Tomás, participó en la columna radial Red Transformadora de Radio Infinita, un espacio dentro del programa Lo que Faltaba, conducido por Juan Manuel Astorga. En esta instancia, destacó la importancia del Proyecto de Ley Integral de Salud Mental, su impacto en la sociedad chilena y el aporte de las universidades.
Durante la conversación, la Decana abordó las principales brechas que hoy enfrenta la salud mental en el país, resaltando la necesidad de contar con un marco normativo moderno y alineado con estándares internacionales. También explicó los ejes centrales de la iniciativa, que incluyen la promoción de la salud mental en ámbitos como la educación y el trabajo, la transición hacia modelos comunitarios de atención y mecanismos para resguardar los derechos de las personas con condiciones de salud mental.
Asimismo, Lucar destacó el rol de la Universidad Santo Tomás en la atención psicológica comunitaria a través de sus Centros de Atención Psicológica (CAPS), espacios que combinan la formación profesional con la entrega de servicios gratuitos para poblaciones vulnerables en Chile. Estos centros han permitido que estudiantes de Psicología de la UST desarrollen sus habilidades en un entorno real, bajo la supervisión de académicos especializados.
Revisa la conversación completa aquí: