Noticia anterior
InES Género UST formaliza su gobernanza con la instalación de Comités y EmbajadasEmbajadores/as de género en I+D+i+e: Un paso clave para la equidad en Santo Tomás

Esta iniciativa busca fomentar la equidad de género en la Investigación, Desarrollo, innovación y emprendimiento de base científica tecnológica en la institución.
Santo Tomás se complace en anunciar la creación de las Embajadas Nacionales de Género en I+D+i+e, una iniciativa pionera, cuyo propósito es fomentar la equidad de género en la Investigación, Desarrollo, innovación y emprendimiento de base científica tecnológica en la institución.
Dichas instancias están compuestas por académicos/as de distintas facultades, y su objetivo central es hacer visible y abordar las brechas de género que existen actualmente en estas unidades, así como impulsar la participación y la generación de conocimiento.
Para Santo Tomás, la creación de embajadas representa un avance significativo en la construcción de una comunidad académica justa e inclusiva. Estas embajadas juegan un papel clave para el CEDI, ya que buscan transformar la cultura organizacional mediante campañas de sensibilización sobre la importancia de la igualdad de género en I+D+i+e, promoviendo la inclusión y favoreciendo la participación femenina, entre otras acciones.
Integrantes y rol de las nuevas embajadas
Las principales tareas de los embajadores/as de género en I+D+i+e incluyen: apoyar iniciativas autogestionadas en género e I+D a nivel macrozonal, participar en programas de mentorías para doctorandas, colaborar en la gestión de datos sobre brechas de género por facultad, vincularse con los planes de desarrollo de cada facultad, desarrollar talleres anuales para socializar el proyecto InES Género con investigadores/as. En total, son ocho embajadores/as, uno por cada facultad, más una embajadora suplente, que se reúnen mensualmente para colaborar en la implementación de dicho proyecto. De ellos, cinco son de otras regiones distintas a Santiago, contando así con una amplia representación de la Universidad Santo Tomás:
Facultad Ciencias: Tamara Bruna tbruna@santotomas.cl4
Facultad Ciencias Sociales y Comunicaciones: Karen Mardones: karenmardonesle@santotomas.cl
Facultad Derecho: Liliana Ronconi lronconi@santotomas.cl
Facultad Economía y Negocios: Alejandra Ubilla aubilla@santotomas.cl
Facultad Educación: Rolando Poblete rpobletem@santotomas.cl
Facultad Ingenierìa: Montserrat Martínez mmartinez4@santotomas.cl
Facultad Recursos Naturales y Medicina Veterinaria: Lina Correa lcorrea2@santotomas.cl
Facultad Salud : Jessica Salvo jessicasalvoar@santotomas.cl y
Migdania Arazo (suplente) marazo@santotomas.cl