Biografía
Trabajadora Social y Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás. Magíster en Psicología Social, mención intervenciones psico-sociales de la Universidad de Valparaíso, cursando actualmente el Doctorado en Estudios Psicológicos y Sociales del Bienestar en UST. Es docente en UST Viña del Mar desde 2011, ocupando el cargo de Jefa de Carrera desde enero de 2022. Ha sido también coordinadora nacional de Prácticas Profesionales, Directora del Programa de Licenciatura en Trabajo Social, integrante del Comité de Ética Centro Norte y coordinadora del Magíster de Salud Familiar y Comunitaria.
Artículos
El género es comprendido como una construcción social donde se posicionan relaciones percibidas desde una matriz binaria entre lo masculino y femenino. En ambas estructuras, se impone al mundo un ordenamiento jerárquico en el que las relaciones que emergentes históricamente otorgan privilegios a lo masculino y subordinan a lo femenino (Segato, 2016). Desde sus inicios, el modelo heteropatriarcal se ha…