Noticia anterior
Santo Tomás impulsa la Inclusión Educativa y Deportiva en Colegios de CoquimboVigilantes Ambientales de la UST reciben a socios comunitarios en jornada sobre sostenibilidad y medio ambiente

Estudiantes fueron parte de una instancia formativa junto a representantes de la SEREMI del Medio Ambiente y la Municipalidad de Valdivia, con el objetivo de fortalecer su mirada territorial y proponer soluciones innovadoras a problemáticas ambientales locales.
Estudiantes del curso Vigilantes Ambientales, impartido por la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás, participaron en una enriquecedora jornada de aprendizaje junto a Rocío García, profesional del Departamento de Economía Circular de la SEREMI del Medio Ambiente, y Carolina Jara, jefa del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Valdivia.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos ambientales de los estudiantes, abordando temas que impactan directamente en la Región de Los Ríos. Las expositoras compartieron sus experiencias profesionales y dialogaron con los participantes sobre los principales desafíos ambientales del territorio.
“Me invitaron a este curso para hablar sobre las problemáticas y desafíos medioambientales de la comuna. Tratamos de entregar la mayor cantidad de información posible a los chicos, ya que, dentro del curso, deben elegir una problemática y desarrollar una solución innovadora”, comentó Carolina Jara, jefa del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Valdivia.
Por su parte, la docente del curso, Yesica Pérez, destacó el valor de este tipo de encuentros: “La charla fue parte de la programación de actividades. El socio comunitario es una persona que tiene un rol importante y nos presenta diversas problemáticas ambientales del territorio. Esta instancia es muy valiosa, y en esta ocasión tuvimos a dos socios comunitarios en la misma clase”.
El curso Vigilantes Ambientales, forma de un Programa de Vinculación con el Medio, de la Facultad de Ciencias de Universidad Santo Tomás, tiene como propósito formar agentes de cambio capaces de identificar problemáticas locales y proponer soluciones sostenibles, desde una perspectiva educativa, participativa e innovadora.