UST Concepción a la vanguardia en carreras de ingeniería civil

Como una manera de abordar el año académico, directivos y profesores de las carreras de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería realizaron su primera Reunión Docente en la Universidad Santo Tomás de Concepción.

Para tener presente, la carrera de Ingeniería Civil Industrial abrió sus matrículas en 2022, siendo 2025, el tercer año consecutivo con alumnos de asistencia activa de 1° a 3° año y un total de 76 estudiantes con matrículas vigentes.

Mientras que la carrera de Ingeniería Civil Informática y Sistemas Inteligentes, una carrera pionera en su generación 2025, logró una matrícula de 32 estudiantes. En esta área, los alumnos conocerán en profundidad los roles de desarrollo análisis y gestión de proyectos de software y sistemas, en áreas como la innovación, salud, industrial, entidades financieras, educación, entre otros tantos.

La instancia permitió analizar los avances de la Facultad de Ingeniería que ha logrado desde sus inicios en Sede. En donde también, se realizó un análisis en detalle de los planes de estudio de ambas carreras, como principal estructura y oferta académica que abordan los matriculados.

Gonzalo del Río, director de las carreras de la Facultad de Ingeniería en la UST Concepción, indicó que “tenemos la misión de crecer como facultad y potenciar las carreras de Ingeniería en donde actualmente contamos con 2 áreas que generarán un impacto en el desarrollo económico local apoyando a emprendedores, pymes e industrias, de nuestra región”.

Y agregó que, “los ingenieros civiles industriales podrán abordar las áreas de data analytics y focos de optimización, mientras que los ingenieros civiles informáticos podrán trabajar en áreas de control y robótica”, sostuvo el director.

Además, en este primer encuentro, los docentes y directivos, dialogaron sobre la importancia del desarrollo de una docencia de alto estándar, la que es necesaria para la formación de profesionales competentes y que estén a la vanguardia para el mercado laboral y que aporten con sus conocimientos a la comunidad.

Por otro lado, se enfatizó en el apoyo académico y acompañamiento en aula para los estudiantes que enfrentan los desafíos de la educación superior, permitiendo favorecer un aprendizaje certero a los más de 110 estudiantes que son parte de la facultad de la UST Concepción.

Los docentes de ambas carreras cuentan con una sólida trayectoria en proyectos de ingeniería, y principalmente, en docencia para la educación superior. A su vez, su director y jefa de carrera, también conforman el cuerpo docente de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil Informática y Sistemas Inteligentes, logrando una participación académica concreta con los estudiantes.