Noticia anterior
Romy Valenta, Jefa de Carrera Diseño de Videojuegos: «Dirigir START ha sido un gran honor y un enorme desafío»Seminario inaugural de neuro-oftalmología reunió a estudiantes y docentes de Tecnología Médica de UST Santiago

Expertos abordaron avances en el estudio de los desórdenes neuro-oftalmológicos, la interpretación del campo visual y la relación entre los movimientos oculares y las enfermedades mentales.
Con gran éxito se llevó a cabo el seminario inaugural de la cátedra de neuro-oftalmología, un evento que reunió a estudiantes y docentes de la carrera de Tecnología Médica para profundizar en los últimos avances y conocimientos del área. La actividad se realizó el viernes 25 de marzo en el Aula Media de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago.
El seminario, titulado «Neurovisión: el problema de la representación visual y su estudio desde la clínica», ofreció una valiosa instancia de actualización y repaso de conceptos fundamentales para los futuros profesionales de la salud visual.
La jornada contó con la participación de destacados tecnólogos médicos y docentes. El profesor Víctor Aguirre abordó las principales etiologías de los desórdenes neuro-oftalmológicos desde la perspectiva de la imagenología, brindando herramientas clave para el diagnóstico y seguimiento de estas patologías.
Por su parte, el profesor Juan Sepúlveda destacó la importancia de la interpretación del campo visual en el estudio de las alteraciones neuro-oftalmológicas, resaltando su valor clínico en la detección y caracterización de diversas condiciones.
Finalmente, el profesor Iván Plaza presentó los avances más recientes en el estudio de la pupila y los movimientos oculares como posibles indicadores de enfermedades mentales, abriendo nuevas perspectivas en el diagnóstico y abordaje de estos trastornos a través de la observación ocular.
La activa participación de estudiantes y docentes de la carrera de Tecnología Médica enriqueció el debate y la reflexión en torno a la neuro-oftalmología, consolidando este seminario como una instancia fundamental para la formación y actualización de los futuros profesionales del área.