CFT Santo Tomás promueve el Deporte e Inclusión con pasantía en Universidad FEEVALE de Brasil

Estudiantes y académicos del Área de Actividad Física y Deportes CFT ST realizan una pasantía académica en la Universidad Feevale de Brasil, intercambio internacional enfocado en abordar iniciativas de inclusión social y acceso al deporte en comunidades vulnerables.

Una delegación del Área de Actividad Física Y Deportes del Centro de Formación Técnica Santo Tomás (CFT ST) está realizando una pasantía académica en la Universidad FEEVALE, en Novo Hamburgo, Brasil. Este intercambio internacional, impulsado con el apoyo de la Dirección de Relacionales Internacionales de la casa de estudios, involucra a 18 estudiantes (10 hombres y 8 mujeres), acompañados por el Director Nacional del Área,  Marcelo Cortés y los académicos, Gastón Ibañez, director de la carrera de Preparador Físico de la sede Talca, y Hariscel Navarrete, jefa de la carrera de  Técnico en Deportes de la sede La Serena.

De esta forma, los representantes de Santo Tomás se encuentran participando en actividades académicas, deportivas y de intercambio cultural. Durante dos semanas tendrán la oportunidad de acompañar entrenamientos y clases en FEEVALE, interactuar con estudiantes brasileños y participar en proyectos de extensión universitaria como el Futsal Social de la Unión Joven del Rincão (UJR), un programa que promueve el acceso al deporte en comunidades vulnerables de Brasil.

La pasantía comenzó con una recepción oficial el lunes 31 de marzo en el Câmpus II de FEEVALE, donde se realizó un evento institucional con la participación del Rector José Paulo da Rosa, la directora de Relaciones Internacionales, Paula Casari Cundari, la directora de Ciencias de la Salud, Caren Mello Guimarães, y la coordinadora del curso de Educación Física, Magale Konrath. En este contexto, Marcelo Cortés, Director Nacional del Área de Actividad Física y Deportes CFT ST, destacó la importancia de estos intercambios para el fortalecimiento de la formación académica y profesional de los estudiantes, así como para la creación de vínculos de colaboración a nivel internacional.

Participación en el proyecto Futsal Social

Una de las principales actividades de la delegación de Santo Tomás fue su visita al proyecto Futsal Social en el barrio Santo Afonso, parte de la Unión Joven del Rincão. Este proyecto busca promover el acceso al deporte y la inclusión social en jóvenes de comunidades de bajos recursos. Los estudiantes pudieron observar el impacto positivo de este proyecto y participar en las actividades deportivas que se realizan con niños y adolescentes.

Zeca Brochier, coordinador del proyecto, expresó su satisfacción por recibir al grupo de Santo Tomás, resaltando la importancia del intercambio de experiencias y conocimientos entre las instituciones y las comunidades involucradas. “Este tipo de intercambios nos permite compartir nuestro trabajo con colegas de otros países, lo cual enriquece enormemente nuestra labor”, señaló Brochier.

Asimismo, el viernes 4 de abril, los estudiantes y académicos visitaron la Escuela de Aplicación FEEVALE, donde compartieron conocimientos y participaron en actividades educativas con estudiantes de los niveles básico y medio. La visita fue un reflejo del enfoque inclusivo y multidisciplinario de FEEVALE, que integra la actividad física en el desarrollo integral de los estudiantes.

La jefa de la carrera de Técnico en Deportes de la sede La Serena, Hariscel Navarrete, explicó la relevancia del intercambio cultural y profesional. “Esta experiencia nos permite compartir nuestras perspectivas y conocer cómo se trabaja en otros países, ampliando nuestros horizontes profesionales. En particular, el trabajo inclusivo en la Escuela de Aplicación FEEVALE ha sido una lección muy valiosa sobre cómo podemos mejorar nuestras prácticas en Chile”, expresó.

Por su parte, Ruth Marilyn Figueroa, estudiante de Preparador Físico de la sede de Curicó de Santo Tomás, resaltó  que “lo que más me impresionó fue la devoción de los profesores por trabajar con estudiantes que tienen necesidades especiales”, valorando el trabajo de los docentes brasileños en la inclusión de un estudiante con parálisis cerebral en las actividades de la clase.

Igualmente, la visita de los académicos y estudiantes de Santo Tomás también fue bien recibida por los docentes de la Escuela de Aplicación FEEVALE. Otávio Botelho Rosa, profesor de Lengua Española, entafizó en el valor del intercambio cultural para mitigar prejuicios y disparidades entre las comunidades educativas de ambos países. “Este tipo de acciones ayuda a estrechar los lazos entre diferentes culturas y a fortalecer la comprensión mutua”, señaló Botelho.

La delegación de Santo Tomás continuará sus actividades académicas y deportivas hasta el 12 de abril, participando en clases, entrenamientos y proyectos de inclusión social. Así, este intercambio fortalece los lazos de cooperación académica y profesional entre ambas instituciones y abre nuevas posibilidades de colaboración en el ámbito deportivo y educativo.