Celebración del Año Nuevo Chino 2025 cautivó a Viña del Mar: más de 8,000 asistentes disfrutaron del evento cultural

El cierre de la jornada estuvo marcado por los artistas de la Ópera Wu de Zhejiang, además de organizaciones nacionales y locales que fueron el disfrute del público presente.

Con una ovación, el público que asistió a las actividades de celebración del Año Nuevo Chino en Viña del Mar, despidió a los artistas y autoridades presentes, en un evento que congregó aproximadamente a 8.000 personas. Desde las 16:00 horas de este jueves 16 de enero, familias, turistas y vecinos de la ciudad se acercaron para disfrutar de una jornada repleta de cultura, tradiciones y espectáculos únicos que cerró con la presentación de la Ópera Wu de Zhejiang.

La actividad fue organizada por la Embajada de la R.P. China en Chile, la Municipalidad de Viña del Mar y el Instituto Confucio Santo Tomás, festejando no solo el inicio del Año de la Serpiente, sino también el reciente nombramiento del Año Nuevo Chino como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, comentó: “Esta fiesta tiene un simbolismo especial este año gracias al reconocimiento de la Unesco, lo que la convierte en un evento aún más significativo. Quiero agradecer al Instituto Confucio Santo Tomás por su magnífica organización, que contribuye enormemente al conocimiento mutuo entre los pueblos chino y chileno. Es gratificante ver a miles de personas disfrutar de este espectáculo”.

Lilian Espinoza, directora ejecutiva del IC ST, destacó: “Es un honor estar aquí, celebrando el décimo tercer Año Nuevo Chino en Viña del Mar, un momento de tradición, cultura y unión entre dos grandes naciones: Chile y China. Agradecemos profundamente a la Universidad Santo Tomás y a la Universidad de Anhui en China, cuya alianza hace posible la existencia de este Instituto Confucio, una organización internacional dedicada a la difusión de la lengua y cultura china en nuestro país”.

A lo que agregó: “También queremos extender un especial reconocimiento a las agrupaciones locales y nacionales que participaron en el desfile, así como a la Municipalidad de Viña del Mar y a la Embajada China, cuya colaboración permite llevar esta maravillosa celebración a toda la comunidad”.

ESCENARIO AL AIRE LIBRE

La Avenida Perú se transformó en un escenario al aire libre, donde el público pudo disfrutar de una variedad de actividades, tanto de presentaciones culturales como del pasacalle chino que comenzó en 8 Norte y culminó en el escenario central frente a Plaza Colombia, por mencionar algunas: las danzas del león y del dragón, además de otras exhibiciones tradicionales de la cultura china.

En la oportunidad participaron las agrupaciones: Centro Cultural y Artístico China Chile, Centro de Disciplinas Chinas integradas Shou Shao Yinm de Limache, Federación Chilena de Wushu, Kungfu, Sanda, Taichi; Escuela Choy Lee Fut de Viña del Mar, Escuela de Wushu Nan Hu de Villa Alemana, Escuela Shaolin Chuan Internacional Chile y la Federación Nacional de Danza del León y Dragón de Chile, quienes en conjunto fueron el deleite del público.

La clausura de la jornada fue la presentación de la Ópera Wu de Zhejiang, un arte escénico con más de 500 años de historia que combinó música, danza, acrobacias y la fascinante técnica del “Cambio de rostro”. La audiencia quedó maravillada con las extraordinarias acrobacias y la maestría de los artistas chinos, quienes recibieron un aplauso interminable al finalizar su actuación.

TORNEO DE TENIS DE MESA

   Este fin de semana culminó la 3° versión del Torneo de Tenis de Mesa Copa República Popular China 2025, organizado por la Asociación de Tenis de Mesa de la ciudad, y patrocinado por el IC ST y la Embajada de la R.P. China, en el Polideportivo de Viña del Mar.

La actividad contó con una destacada participación de deportistas de todo el país, así entre los primeros lugares estuvieron: Isidora Espinoza (Belloto Spin) lideró la categoría sub-13 damas, mientras que Renato Valenzuela (Quilpué) se llevó el oro en sub-13 varones. En sub-15, los primeros lugares fueron para Sara Mogollón (Talca) en damas y Sebastián Zambrano (El Monte) en varones. Asimismo, en sub-19, Francisca Paredes (Conchalí) y Maximiliano Farías (Conchalí) se consagraron campeones en las categorías damas y varones, respectivamente.

En las categorías todo competidor, Catalina Muñoz (San Miguel) y, por 3° año consecutivo, Jorge Paredes (Conchalí) obtuvieron los primeros lugares en damas y varones respectivamente. René Aguirre (Antofagasta) destacó como campeón en la categoría máster varones. Para más información sobre los ganadores y resultados del torneo, pueden visitar el Instagram oficial de la asociación: @tenisdemesavina.

El Año Nuevo Chino, también conocido como Fiesta de la Primavera, es una de las celebraciones más importantes de la cultura china y, para el 2025, marca el inicio del Año de la Serpiente. Este evento en Viña del Mar consolidó su lugar como una de las actividades culturales más esperadas y emocionantes del verano.

Para más información sobre el evento, los interesados pueden visitar www.confucioust.cl, las redes sociales del Instituto Confucio Santo Tomás en @ConfucioUST o escribir al correo electrónico confucio@santotomas.cl.