Noticia anterior
Colaboradores de Santo Tomás Concepción participaron el taller que promueve el bienestar mentalEl IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro abre sus puertas a los nuevos estudiantes en actividades de bienvenida de carrera

Nuevos Tomasinos visitan la sede Santiago Centro del IP-CFT Santo Tomás para conocer las instalaciones y los detalles del inicio de año académico 2025
Decenas de estudiantes recién matriculados en el IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro participaron en las primeras actividades de bienvenida de sus carreras, jornadas diseñadas para facilitar su adaptación a la vida académica y brindarles información clave sobre su proceso de formación técnica y profesional.
Durante el encuentro, los alumnos conocieron las instalaciones de la sede e interactuaron con sus docentes y autoridades de carrera, quienes resolvieron sus principales dudas sobre su malla curricular, perfil de egreso y campo ocupacional.
«La actividad me gustó mucho, fue muy informativa. Nos explicaron todo lo que se puede realizar en la carrera y espero, de verdad, enamorarme de ella y convertirme en la mejor profesional posible», señaló Catalina Osores, matriculada de Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria.
Además, esta instancia les permitió integrarse con sus nuevos compañeros, con quienes compartirán clases y pudieron conversar acerca de sus expectativas sobre el año académico 2025.
«Tengo muchas expectativas y muy altas respecto a la institución. Quiero aprender y lograr mis objetivos académicos. Llegué aquí porque mi sobrino estudia en Santo Tomás y me dio una muy buena referencia. Eso me motivó a elegir esta sede y ser parte del IP-CFT», señaló Miguel Berríos, nuevo alumno de Ingeniería en Administración de Empresas.
En el caso de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, además de entregarles información curricular, los nuevos Tomasinos pudieron presenciar una clase especial, donde se prepararon tradicionales recetas de cochayuyo y una moderna versión del mote con huesillo.
«Estuvo entretenido. Me gustaron las comidas, las bebidas. Estaba todo muy rico, todo bien explicado y todo muy bien hecho», compartió Sophia Riquelme, matriculada de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena.
Finalmente, se cumplió el objetivo de estas jornadas, entregar herramientas para que los nuevos estudiantes inicien su educación superior con mayor claridad. Asimismo, se extendió la invitación a participar en las actividades de Semana Cero, que se realizarán del 24 de febrero al 7 de marzo, donde podrán prepararse de la mejor manera para comenzar el año.