Estudiantes de primer año de Agronomía UST dejan sus huellas en la Estación Experimental Catemito

Con entusiasmo y compromiso, estudiantes de primer año aplican sus primeros conocimientos en terreno, aportando a la renovación y mejora de los espacios productivos de la universidad.

¡Manos a la tierra desde el primer año! Estudiantes de primero de la carrera de Agronomía de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, comenzaron su formación profesional con actividades prácticas en la Estación Experimental Catemito, en el marco de la asignatura Introducción a la Agronomía. Bajo la guía de los docentes Ing. Agr. Eduardo Meirone e Ing. Agr. Pamela Quilodrán, desarrollaron diversos proyectos que fortalecen su aprendizaje y compromiso con el entorno agrícola.

En este contexto, los y las estudiantes renovaron antiguos huertos mediante el arranque y destronque de frutales que ya cumplieron su ciclo productivo, los cuales fueron reemplazados por nuevas especies como ciruelo japonés, durazneros conserveros, nectarines y granados. Asimismo, optimizaron la vermicompostera institucional con la incorporación de nuevos núcleos de lombrices californianas, lo que permitirá transformar residuos vegetales en humus de alta calidad.

Los futuros profesionales, además, trabajaron en el huerto de plantas medicinales, realizando control de malezas, poda de especies como matico y cedrón, y plantación de nuevas hierbas como menta y ruda.

Finalmente, mejoraron la infraestructura de la huerta urbana restaurando dos cajoneras utilizadas para el cultivo de hortalizas, contribuyendo así al mantenimiento de los espacios productivos del campus.

Desde la carrera señalan que estas experiencias permiten a los y las estudiantes aplicar conocimientos adquiridos en el aula directamente en terreno, fortaleciendo su formación y compromiso con la agricultura sustentable. «Felicitamos a nuestr@s estudiantes por su dedicación y compromiso con el trabajo en terreno, que sin duda será una base sólida para su formación profesional. Con su trabajo están transformando nuestro campo y sembrando futuro», señalaron.