Noticia anterior
En Viña del Mar comenzó el programa “Fortaleciendo el rol de los y las representantes estudiantiles” de Santo TomásEstudiantes toman la palabra: FEUST realiza su Cuenta Pública 2024 y presenta nueva directiva

Con la participación de autoridades, centros de estudiantes y la comunidad universitaria, la Federación de Estudiantes de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, cerró su periodo 2024 con un balance de gestión y eligió a sus nuevos representantes para el año en curso.
Este miércoles 23 de abril se llevó a cabo el primer Pleno de la Federación de Estudiantes de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago (FEUST), donde sus actuales integrantes hicieron la Cuenta Pública del año 2024. En esta instancia participó la FEUST, los Centros de Estudiantes de las distintas carreras, la Directora de Asuntos Estudiantiles, Sra. Paula Virgilio, y la Coordinadora DAE, Loreto Padilla.
En esa línea, Valentín Leguizamón, estudiante de Geología y presidente de FEUST durante el 2024, señaló que «como todos los años, sobre el estatuto, se hace una cuenta pública para finalizar el proceso de la federación del período anterior en la que profundizamos en los objetivos que lograron el 2024 tanto en lo financiero como otros puntos importantes que, en este caso, serían la representación de jóvenes protagonistas de creadores del cambio con Nestlé; también estuvimos participando en encuentros gracias al convenio con el Banco de Chile, etc.».
«Asimismo, estuvimos trabajando en la representación estudiantil propia de la Universidad, reuniéndonos con directores y jefes de carrera para promover el incentivo de formar Centros de Estudiantes. Gracias a esto se logró que 14 carreras de 23 establezcan centros electos, lo que significa un alto número, pese a que aún no llegamos al 100%. Sin embargo, esperamos que en un futuro así sea», añadió.
Tras la cuenta pública se llevó a cabo la elección de la nueva Federación de Estudiantes que, según el estatuto, deben pertenecer a Centros de Estudiantes de sus respectivas carreras. En ese contexto, se eligió a los siguientes representantes:
- Presidenta – Andrea Berrios (Kinesiología)
- Vicepresidente – Daniel Sepúlveda (Enfermería)
- Secretaria General – Francesca Velásquez (Contador Público y Auditor)
- Secretaria Comunicaciones – Violeta Méndez (Fonoaudiología)
- Secretaria de Finanzas – Lisette Jara (Contador Público y Auditor)
- Defensor Estudiantil – Carla Navarro (Derecho)
- Coordinador Académico – Valentín Leguizamón (Geología)
Para despedir su mandato, Leguizamón expresó que «el período que estuve representando a mis compañeros fue muy positivo. Siento que, pese a que no logré alcanzar la participación del 100% de las carreras, si pude crear vínculos que muy pocas veces se ven entre estudiantes, autoridades de carrera e incluso funcionarios. De la misma forma, logré una muy buena comunicación entre los miembros de la federación«.
«Me llevo lo mejor y lo más positivo de esta experiencia, que es el cariño de las partes involucradas, aún cuando fue un período agotador», dijo, recalcando que para él nunca existió la posibilidad de dejar la FEUST ya que, para él, es importante brindar apoyo al resto de sus pares.
Andrea Berrios, por su parte, comentó que»estoy muy feliz de poder representar a los estudiantes y sus intereses creando un impacto positivo, liderando un equipo comprometido con mejorar la experiencia estudiantil y buscando fomentar la participación de estudiantes en la vida universitaria. Además, agradezco a cada uno de ellos por la confianza».