Estudiantes de Pedagogía en Educación Física UST vivieron emotiva Ceremonia de Investidura

La actividad marcó el inicio formal de la etapa práctica para estudiantes del Plan Regular y del Plan de Prosecución de Estudios, en una jornada que combinó simbolismo, mensajes de aliento y el acompañamiento de docentes y familiares.

El jueves 29 de mayo, las y los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, participaron en su tradicional Ceremonia de Investidura, un hito académico que marca el inicio de su formación profesional en los campos pedagógicos.

La ceremonia reconoció a las y los estudiantes de la Promoción 2023 del Plan Regular y de la Promoción 2024 del Plan de Prosecución de Estudios. Esta instancia, que se celebra cada año, busca incentivar el compromiso, la responsabilidad y el esfuerzo de quienes comienzan su quehacer práctico como futuros docentes.

El evento fue presidido por la Directora Académica, Sra. Karin Bravo Fray, y contó con la presencia del Director de Carrera, Sr. Marcelo Zúñiga Herrera; el Jefe de Carrera del Plan Regular, Sr. Marcelo Pino Valenzuela; la Jefa de Carrera del Plan de Prosecución de Estudios, Sra. Jocelyn Portugal Villar; además de académicos, familiares y cercanos de los estudiantes.

Durante su intervención, la Sra. Karin Bravo valoró el avance y dedicación de los estudiantes, destacando la relevancia que tiene cada carrera en la formación de profesionales comprometidos con la educación. Posteriormente, el Sr. Marcelo Zúñiga también se dirigió a los presentes: «Es un honor y una profunda alegría dirigirme hoy a ustedes, que están dando sus primeros pasos en las prácticas pedagógicas, en un momento tan significativo de sus trayectorias profesionales. Iniciar la práctica no es solo enfrentarse a un espacio educativo; es entrar al corazón mismo del sistema educativo chileno, es comenzar a ejercer una influencia real en las vidas de niños y jóvenes, y es también aceptar la responsabilidad de ser agentes activos de transformación social. Ustedes no solo están aprendiendo a enseñar motricidad, habilidades deportivas o hábitos saludables; están asumiendo una misión educativa que en el Chile de los próximos años será más relevante y desafiante que nunca».

Tras una reflexión en torno a los principales desafíos que asumirán como profesores de Educación Física, el Sr. Zúñiga hizo un llamado a defender «con orgullo su rol formativo, participen en proyectos institucionales, evalúen con rigurosidad, propongan mejoras, y jamás acepten que se les reemplace por un taller sin propósito«. «Ustedes son formadores de ciudadanos activos, saludables, responsables y felices», concluyó.

Uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la bendición del símbolo de investidura, realizada por el Reverendo Padre José García Patiño, quien además ofreció palabras de aliento y motivación a los futuros profesionales, invitándolos a vivir esta etapa con vocación, entrega y propósito.

A continuación, se realizó la entrega de polerones institucionales, que simbolizan el inicio oficial de la Práctica Inicial. Esta entrega estuvo a cargo del Sr. Marcelo Pino para el Plan Regular y de la Sra. Jocelyn Portugal para el Plan de Prosecución.

Finalmente, las estudiantes Damais Gamboa (Plan Regular) y Camila Riquelme (Plan de Prosecución) ofrecieron unas palabras de cierre en representación de sus respectivas generaciones, compartiendo las anécdotas que los unieron en sus primeros años como estudiantes de Pedagogía en Educación Física y reforzando el compromiso con su formación como futuras profesoras.

«Puede que al comienzo solo hayamos sido personas con un interés en común, pero en el camino se fue generando un lazo que nos ha unido como grupo, dándonos amistades que no sabíamos qué encontraríamos y recuerdos para toda la vida. Les deseo mucho éxito en este nuevo desafío que emprenden. Que sus prácticas profesionales les permitan vivir experiencias significativas, enfrentarse a nuevos retos y fortalecer su vocación como futuros docentes. Que cada enseñanza y cada obstáculo sea una oportunidad de crecimiento, adaptación y aprendizaje. El rol que asumirán es fundamental en la formación de nuevas generaciones, y confío en que lo desempeñarán con compromiso, dedicación y pasión. Nelson Mandela dijo una vez: ‘La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo’ por eso los invito a reflexionar con esta pregunta ¿Ustedes están preparados para cambiar el mundo?«, señaló Gamboa.

La ceremonia culminó con un ambiente de alegría, orgullo y emoción, marcando el comienzo de una nueva etapa en la vida académica de los y las estudiantes de Pedagogía en Educación Física.