Noticia anterior
De la experiencia al éxito: padres y madres comparten claves para conciliar la educación superiorDerecho realizó conversatorio sobre delitos sexuales y ciber acoso para comunidad tomasina

Sobre delitos sexuales, investigación criminal y delito de grooming aprendió la comunidad tomasina en un conversatorio realizado por la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt. La actividad fue abierta a estudiantes, docentes, colaboradores y directivos.
La instancia contó con las exposiciones de Valeska Silva Velásquez, asistente social de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Los Lagos; y de los funcionarios del OS9 de Carabineros de Chile, capitán Claudia Garaldini Riffo y del sargento 2° Boris Mansilla Ruiz.
La docente de la carrera de Derecho a cargo de la actividad, la fiscal del Ministerio Público, Pamela Salgado Rubilar, dice que le “resulta grato poder coordinar y participar en este tipo de actividades para que la comunidad universitaria se interiorice de estos temas. Lamentablemente, los delitos sexuales son una realidad que muchas personas viven a diario”.
La charla buscó orientar a los estudiantes sobre las técnicas de investigación, información entregada por personal de la sección OS9 de Carabineros de Chile y, en especial, sobre la investigación del llamado delito de grooming (ciber acoso), muy en boga hoy en día, ya que el uso de la tecnológica y redes sociales propicia ese tipo de ciber delito, sobre todo en las victimas más vulnerables como son los niños y adolecentes
La docente agrega que “sobre la misma línea contamos con la exposición de una profesional de la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de los Lagos, quien expuso sobre la entrevista video grabada, ya que en la actualidad constituye una importante herramienta para abordar la entrevista de víctimas menores de edad en delitos tan complejos de investigar como lo son los sexuales”.
Por último, la también fiscal del Ministerio Público, Pamela Salgado, concluye estar “muy agradecida de la oportunidad que me entrega la Universidad para visibilizar estos temas y hacer partícipe a la comunidad estudiantil en la investigación penal de delitos que afectan nuestra sociedad”.