Comunidad estudiantil de Santo Tomás Viña del Mar disfruta de una nueva versión de la Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial

  • Jornada organizada por DAE y el Comité Preventivo de sede convocó a carreras y servicios de Santo Tomás, además de invitados externos para entregar información de interés para las y los estudiantes.

Carreras y servicios de Santo Tomás, Instituto Confucio, Centro de Aprendizaje, Carabineros de Viña del Mar con un stand informativo y la presentación de la Brigada Canina, Fonasa, INJUV, Prevención Viña, Clínica de la Mujer, Salcobrand, Abbott, el Instituto de Música de la PUCV, representantes de departamentos y áreas municipales, entre muchos otros, participaron de una exitosa Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el Comité Preventivo de la sede Viña del Mar de Santo Tomás.

Durante una extensa jornada, la comunidad estudiantil se reunió en el edificio 1 Norte para recibir información, presenciar espectáculos y aprovechar promociones especiales en un evento cuyo objetivo principal fue promover la prevención, el bienestar y la salud mental.

“Con estas ferias logramos que las y los estudiantes reconozcan la importancia de pedir ayuda y se atrevan a hacerlo, desmitificando creencias vinculadas a solicitar contención psicológica, asesoría en infecciones de transmisión sexual, orientación en caso de consumo problemático de sustancias, violencia intrafamiliar o de género, etcétera. Todas esas son realidades presentes en las comunidades estudiantiles y requieren instalarse en la conversación para abordarlas ya sea entre pares o en confianza con algún profesional”, explicó Loreto Caviedes, directora de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Viña del Mar.

Participantes de la Feria Preventiva

Morin Villarroel, coordinadora de la Oficina de las Juventudes de la Municipalidad de Viña del Mar, agradeció la invitación de DAE, señalando que “hemos tenido una muy buena acogida, los estudiantes están súper interesados en recibir información de la oficina, recibir los instrumentos de protección que estamos entregando y también están muy abiertos a reflexionar acerca de la salud mental. No queremos dejar de tener este tipo de relación con Santo Tomás porque es muy buena, muy cercana, así que esperamos que nos sigan invitando a este tipo de actividades y que nosotros podamos invitarlos también a nuestras actividades”.

El teniente Héctor Painen encabezó la delegación de Carabineros y su visita tuvo un significado especial para él, ya que es egresado de Psicología en UST Viña del Mar. “Acá estamos realizando nuestro trabajo en labor preventiva, hablando sobre todo lo que tiene que ver con seguridad personal y consejos de cómo actuar en situaciones del cotidiano. En lo personal, venir a la institución donde yo también estuve en las aulas como estudiante, es enriquecedor, poder prestar un apoyo, una colaboración desde mi área tanto de experticia como de trabajo”, dijo.

Sebastián Suárez, del Programa Ambulatorio Intensivo Psicofam Viña del Mar, indicó que “nuestra institución trabaja la intervención en personas que tienen problemas de consumo de alcohol y drogas, tanto población adolescente como adulta. La invitación es a que se acerquen a la DAE para que podamos desarrollar estrategias que permitan el trabajo terapéutico con familiares o con los mismos estudiantes”.

La opinión de la comunidad estudiantil

La comunidad estudiantil también calificó como un éxito esta iniciativa. Como parte del Comité Preventivo, la estudiante de Kinesiología, María José Peña, comentó que “la respuesta ha sido muy buena, todos engancharon harto con la Brigada Canina de Carabineros, por ejemplo, hay un buen feedback entre los expositores y hay harta motivación y ganas de participar. Yo veo que el ambiente es alegre, cálido, se dan instancias para conversar. Lo más importante es la prevención, ese es el enfoque de nuestra feria”.

Isabella Ruiz, estudiante de primer año de Enfermería, participó en la feria como público y también como parte del stand de su carrera. “Me parece una instancia muy recreativa para los estudiantes, me gustó recorrer la feria, hay stands donde enseñan sobre infecciones de transmisión sexual, por ejemplo. Nosotros tenemos un stand presentando los patrones de conocimiento de Carper, preparamos el material y también estamos entregando unas pulseritas con los valores de Santo Tomás”, indicó.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.

Feria Preventiva de Salud Biopsicosocial en Santo Tomás Viña del Mar.