Notas en MediosCon una emotiva ceremonia cargada de simbolismo y emociones contenidas, se titularon los primeros 18 estudiantes del convenio de continuidad académica entre el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos y Santo Tomás en sede Los Ángeles. Esta titulación marca no solo el cierre de un proceso formativo,…
Publicado por DEC Santo Tomás el 18/06/2025
https://enlinea.santotomas.cl/santo-tomas-en-la-prensa/notas-en-me ...
Mundo académicoLa Dra. María José Martínez-Harms, investigadora del Centro de Investigación para el cambio Climático (CIICC) de la Universidad Santo Tomás, fue nombrada como copresidenta de una nueva evaluación científica orientada a informar políticas públicas, titulada “Evaluación metodológica de la planificación espacial y conectividad” de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y…
Publicado por DEC Santo Tomás el 05/06/2025
https://enlinea.santotomas.cl/actualidad-institucional/mundo-acade ...
Actualidad InstitucionalUn equipo de investigadores de la carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, publicó recientemente un estudio en la revista científica Nutrients —clasificada en el cuartil Q1 en el área de nutrición y salud pública— titulado "Programas de salud infantil y adolescente en obesidad y depresión: una revisión…
Publicado por DEC UST Santiago el 23/05/2025
https://enlinea.santotomas.cl/actualidad-institucional/academicos- ...
Mundo Santo TomásLa elección se enmarca en su nombramiento como uno de los consejeros regionales del Comité de Fomento de Desarrollo Productivo elegidos por el Gobernador Regional. En el pleno de la segunda sesión del Comité de Desarrollo Productivo Regional (CDPR) de la Región de Coquimbo, que fue encabezada por el Gobernador…
Publicado por DEC La Serena el 12/05/2025
https://enlinea.santotomas.cl/mundo-santo-tomas-2/director-de-cimo ...
Actualidad estudiantilCon el objetivo de generar un espacio de reflexión en torno al concepto de fracaso, el IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle realizó una nueva edición de “Charlas con Propósito”, actividad que invitó a estudiantes de diversas carreras a explorar cómo el fracaso afecta el ánimo, las emociones y el cuerpo,…
Publicado por DEC Santo Tomás el 09/05/2025
https://enlinea.santotomas.cl/vida-estudiantil/actualidad-estudian ...
CienciasChile se ha convertido en el principal exportador de choritos a nivel mundial, y gracias a ello, la industria mitilicultura se ha transformado en un importante pilar económico para la región de Los Lagos, especialmente en Chiloé, donde se concentra cerca del 80% de su producción. No obstante, junto con…
Publicado por DEC Puerto Montt el 28/04/2025
https://enlinea.santotomas.cl/blog-expertos/mas-que-residuos-un-su ...
Vinculación con el MedioGonzalo del Río, Director de Ingeniería en la sede Concepción de la Universidad Santo Tomás, resultó electo como Presidente de la Alianza Ecosistema Biobío por el periodo 2025 - 2026. Esta decisión se tomó dentro de la primera asamblea de aquella organización, a la que asistieron personas e instituciones de…
Publicado por DEC Concepción el 11/04/2025
https://enlinea.santotomas.cl/actualidad-institucional/vinculacion ...
Firma de conveniosEl miércoles 19 de marzo, la Facultad de Ingeniería, a través de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Metropolitana de Municipalidades de Santiago Sur (Msur). Esta alianza tiene como objetivo establecer una cooperación en los campos de la gestión ambiental y de…
Publicado por DEC UST Santiago el 25/03/2025
https://enlinea.santotomas.cl/actualidad-institucional/firma-de-co ...
Mundo académicoEl Dr. César Marín, Profesor Titular de la Universidad Santo Tomás y académico del Claustro del Doctorado en Conservación y Gestión de la Biodiversidad, fue elegido como Vice-Presidente (Vice-Chair) de la Red Internacional de Biodiversidad del Suelo (NETSOB) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la…
Publicado por DEC Santo Tomás el 11/03/2025
https://enlinea.santotomas.cl/actualidad-institucional/mundo-acade ...
Mundo académicoLa resistencia antimicrobiana (RAM) representa un riesgo global para la salud, ya que compromete la efectividad de los tratamientos contra diversas enfermedades infecciosas, lo que hace que muchas intervenciones médicas sean más riesgosas y costosas. Este problema no solo impacta a las personas, sino también a la salud de los…
Publicado por DEC Talca el 05/12/2024
https://enlinea.santotomas.cl/actualidad-institucional/mundo-acade ...