Santo Tomás Los Ángeles conmemora los 100 años del Trabajo Social con seminario en salud y políticas públicas

Con autoridades nacionales, académicos y estudiantes, la jornada fue un espacio de reflexión y reconocimiento para la disciplina en su centenario en Chile y Latinoamérica.

Santo Tomás Los Ángeles celebró un hito histórico para la disciplina del Trabajo Social: los 100 años de su desarrollo en Chile y Latinoamérica. La conmemoración tuvo lugar el pasado viernes 9 de mayo mediante un seminario organizado por la carrera de Trabajo Social UST Los Ángeles, en conjunto con la Unidad de Gestión Social del Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz y el Servicio de Salud Biobío.

La actividad congregó a estudiantes, docentes, profesionales del área y autoridades nacionales en una jornada marcada por el análisis, la memoria y la proyección del quehacer profesional.

Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio sobre política pública en salud, que contó con la participación del jefe de carrera de Trabajo Social UST Los Ángeles, Felipe Garrido Vera, junto a la Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, y la jefa del Departamento de Participación Social y Gestión Integral del Usuario del Ministerio de Salud, Nora Donoso.

Durante la jornada también se rindió homenaje a trabajadores sociales que han dejado una huella en el ámbito de la salud pública, entre quienes fue reconocida la docente Lesvia Ferrada Riquelme, destacada por su valiosa trayectoria en la formación de nuevas generaciones.

En la sesión de la tarde, los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en el análisis histórico del Trabajo Social y su vínculo con la política pública, a través de la exposición de la ex ministra de Estado y asistente social, Cecilia Pérez Díaz.

Desde la carrera de Trabajo Social de Santo Tomás Los Ángeles, calificaron esta jornada como una instancia fundamental para fortalecer el perfil de egreso de los estudiantes, reafirmando el compromiso institucional con la formación de profesionales éticos y comprometidos con el bienestar social.