Noticia anterior
Mini manual de IA suma capítulo sobre consecuencias medioambientales de su usoPrimer Congreso Internacional de Servicio Social: Innovación y compromiso desde el ámbito técnico profesional

-
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la carrera de Servicio Social en Chile, el Instituto Profesional Santo Tomás organizó el Primer Congreso Internacional de Servicio Social desde el ámbito Técnico Profesional, un evento que marcó un hito en la formación y reflexión sobre los desafíos actuales del trabajo social clínico.
Cuando el compromiso con las personas se convierte en acción, nacen espacios que transforman realidades. Con este espíritu el Primer Congreso Internacional de Servicio Social se desarrolló en dos etapas. La primera en la ciudad de La Serena, los días 5 y 6 de mayo, y la segunda en Concepción, el 13 y 14 de mayo, teniendo como sede el Centro de Eventos Suractivo. Esta última jornada fue impulsada por el Área de Ciencias Sociales de Santo Tomás Los Ángeles y Concepción.
Estas instancias convocaron a estudiantes, docentes, profesionales y autoridades de distintas regiones del país, quienes compartieron una misma convicción: seguir innovando en las herramientas de intervención social con un enfoque clínico y profundamente humano.
En Concepción, el congreso contó con la destacada participación de expositores nacionales e internacionales. Desde Argentina, el doctor Alfredo Carballeda, referente latinoamericano en Trabajo Social Clínico y académico de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad de Buenos Aires, ofreció una mirada crítica sobre las complejidades actuales en la intervención social. Lo acompañaron Gonzalo Silva Ceriani, psicólogo y especialista en trauma complejo, quien enfatizó la necesidad de una práctica social informada y sensible frente al trauma; y Gloria Callupe Rain, trabajadora social formada en la UST, quien entregó herramientas prácticas para abordar contextos culturales complejos.
También participaron los egresados Germán Rivero y Marco Robles, quienes compartieron sus experiencias de intervención en contextos de alta vulnerabilidad social, reflejando el impacto del trabajo social desde el mundo técnico profesional.
El congreso fue valorado como una experiencia profundamente enriquecedora, que no solo fortaleció la formación académica de los asistentes, sino que también reafirmó el rol transformador del servicio social cuando se vincula con las personas y sus contextos.