Enfermería UST Los Ángeles fortalece internacionalización mediante destacados eventos académicos

  • La carrera de enfermería de la Universidad Santo Tomás, sede Los Ángeles, continúa consolidando su compromiso con una formación académica de excelencia y con proyección internacional, a través de diversas iniciativas que han vinculado a estudiantes y académicos con redes internacionales de conocimiento y reflexión disciplinar.

Durante el último semestre, la carrera ha protagonizado una serie de hitos internacionales que dan cuenta de su activa participación en espacios de diálogo académico de alto nivel.

Estas instancias han permitido no solo visibilizar el trabajo formativo y de investigación que se realiza en la sede Los Ángeles, sino también fortalecer el perfil de sus futuros profesionales, fomentando competencias claves para el ejercicio de una enfermería contextualizada, colaborativa y orientada al cuidado integral de las personas.

Entre las actividades más recientes, destaca la conferencia magistral de la Dra. Olga Osorio Murillo desde Colombia, la participación de un grupo de estudiantes en una jornada de investigación en Panamá, y la intervención del Dr. José Rolando Sánchez Rodríguez como expositor en un congreso internacional en República Dominicana.

Cada una de estas experiencias refleja el compromiso institucional con una educación conectada con los desafíos contemporáneos de la salud, y la construcción de comunidades académicas internacionales.

CONFERENCIA INTERNACIONAL CON LA DRA. OLGA OSORIO MURILLO
Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería en dependencias de Santo Tomás Los Ángeles, celebrado el 12 de mayo, se realizó la conferencia virtual “Competencias del siglo XXI para profesionales de Enfermería desde una perspectiva nacional e internacional”, a cargo de la Dra. Olga Osorio Murillo, académica de la Universidad Javeriana de Cali, Colombia.

En su exposición, la Dra. Osorio analizó los desafíos actuales de la enfermería en el contexto del pensamiento postmoderno, alertando sobre el debilitamiento de los marcos normativos y científicos de la profesión. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer las competencias genéricas de la enfermería mediante la cooperación interinstitucional en América Latina. La jornada fue organizada por la carrera de Enfermería de UST Los Ángeles, liderada por su directora, Mg. Ángela María Uribe Tohá, y el Dr. José Rolando Sánchez Rodríguez.

ESTUDIANTES REPRESENTAN A CHILE EN PANAMÁ
Sumándose a esta agenda internacional, un grupo de estudiantes de Enfermería UST Los Ángeles representó a Chile en una jornada de investigación internacional organizada por la Universidad de Panamá, en su Centro Universitario de Azuero.

Durante el evento, las y los estudiantes presentaron dos investigaciones desarrolladas en el marco curricular de la carrera: “Estado del arte de la violencia percibida por estudiantes de enfermería en prácticas clínicas”, por Constanza Cáceres, Tiare Matamala y Sofía Vásquez; y el trabajo titulado “Influencia del aprendizaje-servicio en el cuidado humanizado frente a enfoques tradicionales de enseñanza”, por Nadesna Mancilla, Camila Antimán y Sebastián Hernández.

 

«Esta experiencia ha sido profundamente enriquecedora tanto en lo académico como en lo personal. Nos permitió compartir con estudiantes y profesionales de otros países, conocer nuevas realidades y reafirmar nuestro compromiso con una enfermería basada en la evidencia y el humanismo», señalaron Sebastián Ignacio Hernández y Tiare Andrea Matamala Gutiérrez, representantes de los dos grupos de investigación, guiados por la Mg. María Ángela Uribe Tohá, Directora de la Carrera de Enfermería de sede Los Ángeles y el Dr. José Rolando Sánchez Rodríguez, académico investigador de la carrera.

ACADÉMICO EXPONE EN REPÚBLICA DOMINICANA
Por su parte, el Dr. José Rolando Sánchez Rodríguez, académico investigador de UST Los Ángeles, participó como expositor principal en el evento “La Comunicación Científica”, una de las actividades del tercer Pre-Congreso del Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF) que se desarrolló durante el mes de abril.

Tras esta instancia tuvo lugar el XVIII Congreso Nacional y X Internacional de Enfermería bajo el lema “Enfermería global: retos y desafíos” encuentro que tuvo la mira puesta en el recorrido “hacia la salud universal”. Este evento de gran envergadura reunió a profesionales de la enfermería de veinte países de Hispanoamérica y Estados Unidos.

En este marco, el Dr. Sánchez Rodríguez participó el jueves 9 de mayo de manera presencial con una ponencia sobre “Liderazgo y Gobernanza en Enfermería”, aportando su visión y experiencia sobre el fortalecimiento de la gestión en salud y el rol estratégico de la enfermería en los sistemas sanitarios.

“Esta fue una instancia para valorar la adecuación de la enfermería a los avances tecnológicos, incluyendo la inteligencia artificial, la necesidad de políticas inclusivas de salud que prioricen a los grupos más vulnerables, junto con la importancia de la formación continua y comunicación científica como herramientas para el liderazgo enfermero”, agregó el Dr. Sánchez Rodríguez.

Con estas destacadas participaciones, la Universidad Santo Tomás sede Los Ángeles a través de su carrera de Enfermería reafirma su compromiso con una formación integral, y ética, fortaleciendo la proyección internacional de la carrera y abriendo espacios para el diálogo académico en torno a los grandes desafíos de la disciplina en el siglo XXI.