Área de Cs. Sociales del IP-CFT, VcM de Santo Tomás Osorno y Seremi de Desarrollo Social y Familia realizaron conversatorio visibilizando la labor de las personas cuidadoras

En el marco del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, la carrera de Servicio Social junto a Vinculación con el Medio, del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica, organizaron un conversatorio denominado “Chile Cuida: Construyendo un país que protege”, con el fin de promover acciones de corresponsabilidad social en el cuidado, contribuyendo así al desarrollo del país.

La actividad estuvo liderada por el Seremi de Desarrollo Social y Familia de la región de Los Lagos, Enzo Jaramillo Hott, además de la presencia de la Directora Académica del IP-CFT, Ingrid Lazen Bravo, la Directora del Área de Ciencias Sociales IP-CFT, Claudia Figueroa Carmona, y el Coordinador del VcM IP-CFT, Erwin Moreira Silva, además de la participación de más de 70 alumnos y alumnas, profesionales del área de Servicio Social, dirigentes sociales de la comuna, entre otros.

Al respecto, se refirió la DA del IP-CFT, Ingrid Lazen, agradeció la iniciativa y la presencia del Seremi, “quiero destacar a nuestros profesionales de Servicio Social, son agentes transformadores que luchan por erradicar la discriminación, la exclusión y las desigualdades sociales. Hoy, expresamos nuestro agradecimiento a los asistentes sociales por su compromiso inquebrantable, su valentía al enfrentar los desafíos de su profesión y su capacidad para generar transformaciones positivas en la vida de las personas. Instamos a nuestros estudiantes a seguir la huella de nuestra profesión para hacer del mundo un lugar mejor”.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo, expresó que “a nivel regional, seguimos desarrollando diversas iniciativas para apoyar el crucial papel de los cuidadores. En este sentido, estamos estableciendo diferentes alianzas con el objetivo de crear un espacio de formación y capacitación que beneficie tanto a cuidadores como a beneficiarios de sus atenciones. Además, hemos creado la Red de Empresas Chile Cuida, invitando a todas aquellas que deseen ser parte de esta gran iniciativa. En 11 comunas de nuestra región, ya hemos implementado el programa de la Red Local de Apoyos y Cuidados, contribuyendo así a la construcción de un entorno más solidario y accesible para todos”.

En la región de Los Lagos son 7.745 las personas que tienen su credencial de cuidador y cuidadora a octubre 2024, datos entregados por el Registro Social de Hogares.