
Tomasinos de Puente Alto vivieron Lanzamiento Tema Sello 2025
Con una emotiva y reflexiva jornada, el CFT Santo Tomás Puente Alto dio inicio al Tema Sello 2025, Gabriela Mistral: Mirémonos con respeto e inclusión, una invitación institucional a promover la empatía, la escucha activa y la valoración de la diversidad como parte fundamental de la formación profesional y humana de los tomasinos.
La actividad estuvo marcada por la participación de Nayadee Pizarro, coordinadora del Comité Nacional CEDI (Convivencia, Equidad, Diversidad e Inclusión), y de Juan Miguel Valenzuela, jefe de carrera de Técnico en Educación Especial, quienes generaron un espacio de conversación abierto y profundo con estudiantes y colaboradores.
«A partir del tema sello es importante que como comunidad tomasina tengamos una sana convivencia, alineada a los valores institucionales, por tanto nuestra política integral CEDI parte desde la convivencia. Si no hay sana convivencia, la diversidad, la equidad de género, la inclusión poco espacio tienen… necesitamos mirarnos a los ojos y preguntarnos cómo estamos, es fundamental. Desde ahí partimos como institución», destacó Pizarro.
Por su parte, Juan Miguel Valenzuela cuestionó el uso habitual del concepto de diversidad, señalando que muchas veces se usa para referirse a «los otros», generando divisiones. «No es que un curso sea diverso porque hay estudiantes migrantes o con NEE; cualquier grupo humano ya es diverso por naturaleza», afirmó. Con una analogía basada en la película Los Otros, propuso mirar desde otra perspectiva: «A veces creemos que los fantasmas son los demás, pero también somos parte de esa historia».
Durante la jornada, las y los asistentes compartieron sus experiencias y reflexiones, valorando el espacio como una oportunidad para construir una comunidad más respetuosa e inclusiva.








