Logotipo Santo Tomás en Línea
InformaciónProgramaExpositores
Compartir

Evento

XVII Congreso Católicos y Vida Pública – “La esperanza en Cristo, en y tras la pandemia”

Compartir

Desde 01/09/2021 hasta 02/09/2021

Vía Teams

Información

Este 2021, el Congreso Católicos y Vida Pública se realizará en dos etapas. La primera se desarrollará entre el lunes 23 y el miércoles 25 de agosto, y contará con tres Encuentros Zonales (Sur, Norte y Centro, respectivamente).

Posteriormente, los días miércoles 1 y jueves 2 de septiembre se llevará a cabo el Congreso, que estará marcado por la participación de destacados invitados nacionales e internacionales.

CONÉCTATE AQUÍ AL CONGRESO

ÚNETE AL PRIMER DÍA DEL CONGRESO (MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE) →

ÚNETE AL SEGUNDO DÍA DEL CONGRESO (JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE) → 

 

REVIVE AQUÍ LOS ENCUENTROS ZONALES

ENCUENTRO ZONA SUR →

ENCUENTRO ZONA NORTE →

ENCUENTRO ZONA CENTRO → 

Programa

Lunes 23 agosto - Encuentro Zona Sur
16:00

Inauguración y saludos

Esther Gómez de Pedro, Directora Nacional Formación e Identidad.
José Luis Franco Montaña, rector Santo Tomás, sede Chillán.

16:25

“La esperanza en tiempos de pandemia”

Monseñor Fernando Chomalí Garib, Arzobispo de Concepción.

16:45

Mesa redonda: La esperanza en tiempos de pandemia desde diversas miradas

• P. José Miguel Alvarado, capellán de sede Puerto Montt y Osorno.
• Felipe Eduardo García Martínez, psicólogo, investigador y académico de la U. de Concepción.
• Rodrigo Pérez de Arce, abogado.
• Moderador: Marcelo Patroni, periodista y Director de Formación e Identidad sede Valdivia.

18:00

Saludo final y cierre

Laura Bertolotto, rectora Santo Tomás, sede Valdivia.

Martes 24 agosto - Encuentro Zona Norte
11:30

Inauguración y saludos

• Bendición Monseñor Ricardo Morales Galindo, Obispo de Copiapó.
• Esther Gómez de Pedro, Directora Nacional Formación e Identidad
• Elsa Echeverría Olivares, Rectora Instituciones Santo Tomás, sede Iquique.

12:00

Mesa redonda. Exposiciones - testimonios

• Fredmary Gutiérrez Colmenarez, Directora de Caritas San Marcos y Pastoral social de Arica.
• Elizabeth Rojas Campos, estudiante de Enfermería, sede Iquique.
• Alejandro Álamos Úbeda, Médico Servicio Urgencia Hospital Regional Antofagasta.
• Mario Calvo Arellano, Médico Infectólogo, Director Instituto Medicina Universidad Austral.
• Moderadora: Doris Ponce, periodista del obispado de Copiapó.

12:50

Saludo final y cierre

Exequiel Ramírez Tapia, Rector Instituciones Santo Tomás, sede Antofagasta.

Miércoles 25 de agosto - Encuentro Zona Centro
11:00

Video y saludos iniciales

• Bendición P. Alejandro Balcarce, capellán sede Puente Alto.
• Rectores zona centro (video).
• Esther Gómez de Pedro, Directora Nacional Formación e Identidad.

11:30

Mesa redonda: Cómo vivir la esperanza ante la pandemia, entre lo profesional y lo humano

• Wanda Carvajal Luengo, titulada de Santo Tomás, Directora carreras educación, Santo Tomás Puente Alto.
• Mónica Gálvez Muñoz, jefa del Depto. Desarrollo de Personas Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
• Osvaldo Arriaza, docente Santo Tomás sede Rancagua.
• Moderador: Pedro Mayorga, Director de Formación e Identidad, sede Viña del Mar.

12:30

Conclusión y cierre

Miércoles 1 de septiembre - Congreso
10:00

Apertura y saludos

• Rectora Nacional Universidad Santo Tomás, María Olivia Recart.
• Bendición Sr. Nuncio Apostólico de SS el Papa Francisco, Monseñor Alberto Ortega.
• Directora Nacional de Formación e Identidad Universidad Santo Tomás, Esther Gómez.

10:30

La esperanza en Cuba

• P. Rolando Montes de Oca, testimonio.
• Diálogo con Rafael D’Aqui, encargado internacional Proyectos Cuba, Ayuda a la Iglesia que Sufre.
• Moderadora: Magdalena Lira, Directora Nacional ACN Chile.

11:15

Video introductorio y Mesa Redonda: La esperanza en primera línea, ¿actual?

• Patricia Olivares, médico Hospital Sótero del Río.
• P. Juan Ignacio Schramm, Pastoral Hospitalaria, Vicaría de la Misericordia.
• Manuel Olmos, rector Santo Tomás sede Rancagua, apoyo en ollas comunes.
• Bianka Miranda, egresada Santo Tomás, casas para afectados por COVID.
• Moderadora: Ángela Vergara, Directora Comunicaciones sede Los Ángeles.

12:30

Cierre

Jueves 2 de septiembre - Congreso
10:00

Saludo Juan Pablo Guzmán, Rector Nacional IP-CFT Santo Tomás.

Video

10:10

Conclusiones encuentros zonales

Rectores de sede

11:00

Mesa Redonda: Siempre es tiempo de esperanza

• Francisco Idalsoaga, médico, fundador de Salud Calle.
• Lina Arrieta, dirigente gremial de Copiapó.
• Claudia Gutiérrez, psicóloga clínica y voluntaria del Proyecto Esperanza.
• Moderadora: Virginia Latorre, Voces Católicas.

12:15

Bendición Final

P. José García, O.P, Capellán nacional UST.

12:25

Testimonios de esperanza. Cierre.

Expositores

Mons. Alberto Ortega

Excmo. y Rvdmo. Sr. Nuncio Apostólico de SS el Papa Francisco en Chile desde octubre de 2019.

Obispo Monseñor Fernando Chomalí Garib

Arzobispo de Concepción.

Monseñor Ricardo Morales

O.M. Obispo de Copiapó.

María Olivia Recart

Rectora Nacional Universidad Santo Tomás.

Juan Pablo Guzmán

Rector Nacional IP-CFT Santo Tomás.

P. José García

O.P., capellán nacional Santo Tomás.

Dra. María Esther Gómez

Dra. en Filosofía U. de Barcelona, Directora Nacional de Formación e Identidad, Instituciones Santo Tomás.

Exequiel Ramírez

Rector Santo Tomás, sede Antofagasta.

José Luis Franco Montaña

Rector Santo Tomás, sede Chillán.

Laura Bertolotto

Rectora Santo Tomás, sede Valdivia.

Manuel Olmos

Rector Santo Tomás, sede Rancagua.

Elsa Echeverría

Rectora de Santo Tomás, sede Iquique.

Rafael D’Aqui

Encargado internacional Proyectos Cuba, Ayuda a la Iglesia Necesitada.

P. Rolando Montes de Oca

Sacerdote de Cuba.

Bianka Miranda

Egresada de Preparador físico, Santo Tomás, Rancagua, bombero.

Claudia Gutiérrez

Psicóloga clínica y voluntaria del Proyecto Esperanza.

Dr. Alejandro Álamos

Médico, funda el grupo social “Organización Social Corazones Unidos Antofagasta”, para la reinserción de personas en la sociedad.

Felipe Eduardo García Martínez

Psicólogo, académico e investigador de Udec.

Virginia Latorre

Trabajadora social, Mg. Bioética, Directora Ejecutiva Fundación Emma.

P. Juan Ignacio Schramm

Pastoral Hospitalaria, Vicaría de la Misericordia.

Dr. Francisco Idalsoaga

Médico de la UC, fundador de la Fundación Salud Calle.

Fredmary Gutiérrez

Directora Fundación Cáritas San Marcos y Pastoral Social, Arica.

Dra. Patricia Olivares

Médico Hospital Sótero del Río.

Lina Arrieta Herrera

Presidenta de Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó. Ingeniero Civil Químico, U. Católica del Norte.

P. José Miguel Alvarado

Capellán de sedes Puerto Montt y Osorno.

Mario Calvo Arellano

Infectólogo, directiva de la Sociedad Chilena de Infectología y académico del Instituto de Medicina de la Universidad Austral de Chile.

Magdalena Lira

Directora Nacional ACN Chile.

Mónica Galvez Muñoz

Jefa del Depto. Desarrollo de Personas, Hospital Sotero del Río, Servicio de Salud Metropolitano Oriente.

Elizabeth Rojas

Estudiante de Enfermería en la Universidad Santo Tomás, Iquique, voluntaria de Cruz Roja Iquique.

Ángela Vergara

periodista y cientista político, Magíster en Comunicación estratégica, Directora de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás Los Ángeles.

Osvaldo Arriaza

Asistente Social, docente IPST Rancagua, Diplomado en Estudios de la Religión PUC.

Marcelo Patroni

Periodista y Director de Formación e Identidad sede Valdivia.

P. Alejandro Balcarce

Capellán sede Puente Alto, párroco.

Wanda Carvajal Luengo

Educadora diferencial, titulada de Santo Tomás, Directora carreras educación, Santo Tomás Puente Alto.

Pedro Mayorga

Dr. en Filosofía, Director de Formación e Identidad, sede Viña del Mar.

Rodrigo Pérez de Arce

Subdirector del desarrollo del IES Abogado y Magíster en Sociología de la Universidad Católica de Chile.

Santo Tomás © Todos los derechos reservados | Privacidad