Logotipo Santo Tomás en Línea
InformaciónExpositoresProgramaValores
Compartir
JIIS2018

Evento

II Jornada de Investigación e Innovación en Salud: «Una mirada integral del desarrollo infanto juvenil» (JIIS 2018)

Compartir

Desde 17/10/2018 hasta 18/10/2018

08:30

Avenida Circunvalación Poniente 1855, Campus CAR UST Talca.

15.000-35.000

Información

Jornada que buscar contribuir a la difusión del desarrollo en investigación e innovación relacionado con las áreas de alimentación, nutrición, valoración e intervención integral en el desarrollo neuro-psicomotor del niño y adolescente, además de promover el intercambio de experiencias y la colaboración científica entre profesionales, académicos e investigadores en el ámbito de la salud.

Existirán conferencias de invitados nacionales y extranjeros, paneles de discusión en áreas específicas y workshops en temáticas de relevancia para entregar conocimientos y herramientas concretas en eun ámbito específico de la salud.

Dirigido a:

Estudiantes, profesionales, académicos e investigadores en el área de la salud.

Incripciones e información: jiis@santotomas.cl

.

Agregar a mi calendario

iCal/Outlook Google Calendar

Para más información, llamar al 71-2342314 o escribir a jiis@santotomas.cl

Expositores

Dra. María José Aguilar

Doctora U. Granada, Enfermera. Autora de publicaciones científicas y libros, Coord. grupo de investigación en pediatría y nutrición UGR.

Pedro-Prieto-Hontoria

Dr. Pedro Prieto Hontoria

Ph.D. Alimentación, Fisiología y Salud, U. Navarra. Investigador y consultor internacional. Actual gerente Innovación Fresh Business Perú.

Raquel Rodríguez

Dra. Raquel Rodríguez Blanque

Doctora U. Granada, Enfermera. Autora de publicaciones científicas y libros. Integra grupo de investigación en pediatría y nutrición UGR.

Hilda Hernández

Hilda Hernández Cerro

Magíster en Cs. Médicas y Biológicas, especialista en Neurokinesiología, Terapeuta Bobath avanzado, Terapeuta Vojta. Kinesióloga.

Amalia Silva Galleguillos

Magíster en Salud Pública, Enfermera. Formación en Enfermería Basada en Evidencia, Institute for Johns Hopkins Nursing, USA.

Marcelo Díaz Molina

Magíster en Fonoaudiología, Fonoaudiólogo. Especialista Neurología Infantil Hospital Sotero del Rio. Docente PUC. Miembro Activo SOPNIA.

Xenia-Benavides

Xenia Benavides Manzoni

Nutricionista. Asesora Depto. Modelo de Atención Primaria MINSAL. Vasta trayectoria profesional. Autora de numerosas publicaciones del área.

Verónica Parra

Verónica Parra Ovalle

Fonoaudióloga. Fundadora de Terapia CLAP. Destacada trayectoria en evaluación, trastornos e innovación en estimulación del lenguaje.

Programa

Programa Día miércoles 17 de octubre.
8:30-9:00

Acreditación

9:00-9:30

Acto Inaugural

9:30-10:15

Conferencia

«Desarrollo Neuro Psicomotor del Niño». Dra. María José Aguilar.

10:15-11:00

Conferencia

«Foodtech: Lo que nos dicen los nuevos alimentos para la población infanto juvenil». Dr. Pedro Prieto Hontoria.

11:00-11:30

Café

11:30-12:15

Conferencia

«Desarrollo Motor del Primer Año de Vida: Fundamentos teóricos y experiencias nacionales» Msc. Hilda Hernández Cerro.

12:15-13:15

Mesa Redonda

Modera Dra. Jéssica Noack Segovia.

13:15-15:00

Almuerzo

15:00-16:00

Conferencia

«Lactancia materna exclusiva como factor protector de obesidad y otras ECNT». Nut. Xenia Benavides Manzoni.

16:00-16:30

Café

16:30-19:30

Workshops

– Bocados de innovación: atreviéndose a crear y testear un nuevo alimento. Dr. Pedro Prieto.
– Evaluación Cualitativa del Desarrollo Motor en el Primer Año de Vida. Msc. Hilda Hernández.
– Enfoque CLAP-Taller teórico práctico de tratamiento fonoaudiológico en trastornos fonético-fonológico. Fon. Verónica Parra.
– Guías de buenas prácticas en enfermería. Amalia Silva.

19:30-20:30

Charla Informativa

«Oportunidades de formación avanzada e investigación en Ciencias de la Salud en la Universidad de Granada».

Programa jueves 18 de octubre.
09:00-11:00

Paneles

– Estrategias y desafíos en salud infantil y adolescente.
– Desafíos actuales e importancia de la alimentación en los primeros 1000 días.
– Factores ambientales en el desarrollo de las praxias y habilidades motrices básicas.
– Abordaje fonoaudiológico dentro del campo de la neurología infantil.

11:00-11:30

Café

11:30-12:15

Conferencia

«Lenguaje y Prematurez, incorporando la perspectiva del apego». Fonoaudiólogo Marcelo Díaz Molina.

12:15-13:00

Conferencia de Cierre

«Importancia de los probióticos en los diferentes estados de salud». Dra. Raquel Rodríguez Blanque.

13:00-13:30

Palabras de Cierre y Entrega de Certificación.

Descargar el programa

Valores

DescripciónValor
Público General35.000.-
Colegiados Patrocinadores, Académicos UST, Egresados UST y Estudiantes en general25.000.-
Estudiantes UST15.000.-
Participación Workshop (académicos, profesionales y alumnos de último año) (Mínimo 15 y máximo 30)15.000.- (por cada uno de los workshop)

Valores diferenciados para profesionales, estudiantes y académicos y alumnos UST.

Santo Tomás © Todos los derechos reservados | Privacidad