
Jonathan Regalado
Trabajador Social Clínico, Doctor en Psicología, Máster en Intervención Social. CEO del Instituto Español de Trabajo Social Clínico.
Evento
El Área de Ciencias Sociales de Instituto Profesional Santo Tomás invita al I Congreso Internacional de Servicio Social desde el mundo Técnico Profesional: «Innovación en Herramientas de Intervención desde el Trabajo Social Clínico y Desafíos Sociales Contemporáneos».
En este evento se abordarán los distintos desafíos sociales contemporáneos y cómo los profesionales del servicio social, a través de enfoques innovadores y actualizados, pueden contribuir a la resolución de problemas sociales complejos, promoviendo el bienestar integral de las personas, familias y comunidades.
El Congreso se realizará de manera presencial en dos instancias separadas. Los días 5 y 6 en el Salón Auditorio del Edificio Santo Tomás sede Libertad, La Serena; y los días 13 y 14 de mayo en el Centro de Eventos SurActivo, ubicado en Autopista Concepción – Talcahuano Nº8590, Hualpén, Concepción.
Los interesados pueden inscribirse para participar en las actividades de una o ambas sedes. En caso de asistir a ambas, deberán pagar el doble del valor de inscripción correspondiente a su segmento(*), según la tabla de valores. El pago debe realizarse a través de los botones de pago habilitados por cada sede y se debe enviar el comprobante a través del formulario de inscripción disponible.
(*)Por ejemplo, si el interesado correspondiente al segmento a Estudiantes y Egresados Santo Tomás participará SOLO de las actividades realizadas en La Serena, debe pagar $15.000, mientras que, si el mismo interesado participará de las actividades en La Serena y Concepción, deberá pagar la suma de $30.000 ($15.000+$15.000) a través de dos pagos separados por sede.
Para más información, escribir a congresoserviciosocial@santotomas.cl
Revisa aquí nuestros términos de Anulación de inscripción y Reembolsos
Trabajador Social Clínico, Doctor en Psicología, Máster en Intervención Social. CEO del Instituto Español de Trabajo Social Clínico.
Licenciado en Servicio Social, argentino. Magíster en Trabajo Social. Doctorado en Trabajo Social y en Ciencias Sociales.
Trabajador social, Magíster en Intervención Socio-Jurídica. Actualmente es académico de la Universidad Arturo Prat.
Magíster en Pedagogía Universitaria. Especialista en trauma complejo y procesos de intervención basados en la evidencia
Trabajadora Social, Licenciada por la UPV (España). Magíster en Trabajo Social con familias y diversidad por la U. Católica de Temuco.
Trabajadora social chilena, Magíster en Desarrollo Humano Local y Regional. Especialista en intervención con Pueblos Originarios.
Trabajador social, experto en trauma y maltrato en infancia y adultez. Magíster en Filosofía y Doctor © en Psicología Clínica y de la Salud.
Asistente Social con Experiencias de Trabajo Social con personas en situación de calle.
Licenciada en Trabajo Social, directora del programa PAS KUYEN de la región de Coquimbo. Tiene más de 12 años de experiencia profesional.
Trabajador Social con experiencias con niñeces y adolescencias.
Licenciado en Trabajo Social UCM y Asistente Social IPST. Con más de 15 años de experiencia laboral con especialización en diversas áreas.
09:00 a 09:30 | Acreditación Registro y validación de asistencia participantes |
09:30 a 09:40 | Ceremonia de Inicio |
09:40 a 11:40 | El Trabajo Social Clínico y los factores claves para el éxito de sus procesos terapéuticos Relator, Jonathan Regalado: Trabajador Social Clínico, Doctor en Psicología, Máster en Intervención Social. CEO del Instituto Español de Trabajo Social Clínico. |
11:40 a 12:30 | Intermedio para café |
12:30 a 14:00 | Terapia Breve Centrada en Soluciones y Supervisión Clínica; Fundamentos, historia y principales abordajes Relator, Rodrigo Morales Jiménez, Trabajador social, experto en perspectivas posmodernas y población juvenil en conflictos de ley. Magíster en Intervención Socio-Jurídica. |
14:00 a 15:30 | Receso |
15:30 a 16:30 | La Logoterapia en el Trabajo Social Clínico Trabajador social, experto en perspectivas posmodernas y población juvenil en conflictos de ley. Magíster en Intervención Socio-Jurídica.: Aportes para la Intervención en Contextos de Crisis" Relatora, Yolanda Susaeta Rocero, Trabajadora Social, Licenciada por la UPV (España). Magíster en Trabajo Social con familias y diversidad por la U. Católica de Temuco. |
16:30 a 17:00 | Intermedio para café |
17:00 a 18:00 | “Abordajes en Trauma y Abuso Sexual infantil: Necesidad de una Intervención Multinivel y Multimodal” Relator: Alexis Bustos Villarroel. Trabajador social, experto en trauma y maltrato en infancia y adultez. Magíster en Filosofía y Doctor © en Psicología Clínica y de la Salud. |
18:00 a 18:30 | Mesa diálogo abierto Preguntas de los participantes a través de la moderadora de la jornada, directora Área Ciencias Sociales Sede Ovalle, Natalia Cortés Arias. |
09:00 a 09:30 | Acreditación Registro y validación de asistencia participantes. |
09:30 a 11:30 | Talleres “Documentos Terapéuticos y Externalización para el trabajo en Trauma, experiencias desde la Terapia Narrativa”. “Jornada de entrenamiento en Terapia Breve Centrada en Soluciones; Conversaciones de excepción, preguntas de proyección a futuro y preguntas de escalas”. |
11:30 a 11:45 | Intermedio para café |
11:45 a 13:00 | Talleres «Trabajo Social Clínico e Infancia». “Trabajo social clínico: Perspectivas para un trabajo social escolar contemporáneo”. |
13:00 a 15:00 | Receso Nota: La jornada de la tarde, iniciará en el edificio sede Libertad. |
15:00 a 16:30 | Mesa redonda Expositores responden preguntas y realizan reflexiones de los temas abordados en el día anterior. |
16:30 a 17:00 | Certificación de los participantes Palabras y agradecimientos. |
17:30 | Actividad de cierre |
08:30 a 09:00 | Acreditación Registro y validación de asistencia participantes. |
09:00 a 09:30 | Ceremonia de inicio |
09:30 a 11:00 | El Trabajo Social y complejidades actuales en la intervención Relator, Alfredo Carballeda. Licenciado en Servicio Social, argentino. Magíster en Trabajo Social. Doctorado en Trabajo Social y en Ciencias Sociales. |
11:00 a 11:30 | Intermedio para café |
11:30 a 13:00 | El Servicio Social informado y sensible al trauma complejo Relator, Gonzalo Silva. Psicólogo, chileno. Magíster en Pedagogía Universitaria. Especialista en trauma complejo y procesos de intervención basados en la evidencia. |
13:00 a 15:00 | Receso |
15:00 a 16:30 | Herramientas prácticas para la intervención social en contextos complejos culturales. Relatora, Gloria Callupe, Trabajadora social chilena, Magíster en Desarrollo Humano Local y Regional. Especialista en intervención con Pueblos Originarios. |
16:30 a 17:00 | Intermedio para café |
17:00 a 18:30 | Trabajo focalizado en mesas conducido por expertos: • Trabajo focalizado Mesa N°1: Propuestas de intervención de contextos sociales contemporáneos, a cargo de expositor Dr. Alfredo Carballeda. |
08:30 a 09:00 | Acreditación Registro y validación de asistencia participantes. |
09:00 a 09.30 | Ceremonia de inicio |
09:30 a 11:00 | Socialización de conclusiones y aprendizajes del taller de jornada anterior Cada equipo según expositor seleccionado presenta los conocimientos obtenidos. |
11:00 a 11:30 | Intermedio para café |
11:30 a 13:00 | Presentación expositores egresados Santo Tomas: Relator, Germán Rivero, Asistente Social: Experiencias de Trabajo Social con personas en situación de calle. Relator, Marco Robles, Trabajador Social: Experiencias con niñeces y adolescencias. |
13:00 a 15:00 | Receso |
15:00 a 16:00 | Conclusiones y aprendizajes finales: Relator, Dr. Alfredo Carballeda |
16:00 a 17:00 | Certificación de los participantes Palabras y agradecimientos. Actividad de cierre. |
Descripción | Valor |
---|---|
Estudiantes y Egresados Santo Tomás | $15.000 en una sede / $30.000 en ambas sedes |
Estudiantes de otras casas de estudio | $20.000 en una sede / $40.000 en ambas sedes |
Docentes y/o Académico Santo Tomás | $25.000 en una sede / $50.000 en ambas sedes |
Público general | $30.000 en una sede / $60.000 en ambas sedes |
Estudiantes de postgrado | $35.000 en una sede / $70.000 en ambas sedes |
Para inscribirte sigue los siguientes pasos:
1. Paga el valor correspondiente
2. Completa el formulario y envía tus comprobantes de pago
• Formulario de inscripción para estudiantes, egresados
y comunidad Santo Tomás ingresa aquí:
https://forms.office.com/r/5WMATK9339
• Para inscripción de participantes externos
ingresa aquí: