
Alejandro Simeone
Biólogo, Magíster en Ciencias, Doctor en Ciencias Naturales.
Evento
El curso “Biodiversidad y Conservación de humedales en la Región Metropolitana” es de nivel básico a intermedio entregando elementos conceptuales y metodológicos para analizar, comprender y gestionar la conservación de los humedales, identificando amenazas, efectos o procesos que la acción del hombre provoca sobre los mismos. Pretendemos capacitar al alumno para que al término del programa pueda reconocer e identificar la importancia de los humedales como activos naturales, buscando soluciones para gestionar su conservación en el marco de un desarrollo sustentable. Dirigido a estudiantes y profesionales que se desempeñen en el sector público, privado, municipalidades, universidades, colegios, entre otros afines, cuya actividad o interés estén relacionados con la gestión y conservación de los humedales.
Coordinadora: Liliana Iturriaga
Contacto al mail: cursohumedales@gmail.com
Duración del Programa: 42 horas pedagógicas divididas en:
Fecha Curso: 16 al 27 de noviembre 2015.
Horario de Clases:
Lunes a viernes de 18:00 a 21:15 horas.
Sábado 21 Noviembre salida a terreno al Humedal de Batuco (08:30 a 16: 00 hrs).
Lugar de Ejecución:
Universidad Santo Tomás, Facultad de Ciencias, Av. Ejército 146. Metro Los Héroes
Valor del Curso:
$70.000.- Profesionales y Público General
$35.000.- Estudiantes acreditados (Certificado de alumno regular o Certificado matrícula).
Cupo: 50 alumnos. 25 estudiantes, 25 profesionales público en general.
Realizar consultas sobre disponibilidad de cupos, al correo: cursohumedales@gmail.com
Llenar ficha de inscripción (–>descargar ficha aquí) y enviar por correo electrónico
Inscripciones y pago hasta 10 noviembre 2015.
Condiciones de Aprobación:
Entrega de certificado. Aprobación de evaluación final (prueba objetiva) con nota igual o superior a 4,0 (cuatro coma cero) y asistencia mínima del 80%. Aquellas personas que no cumplan con los requisitos de aprobación del curso (por nota y asistencia) sólo recibirán un certificado de participación.
Agregar a mi calendario
Para más información, llamar al 082345090 o escribir a cursohumedales@gmail.com
Biólogo, Magíster en Ciencias, Doctor en Ciencias Naturales.
Bióloga Marina y Doctora en Ciencias Biológicas, mención Ecología. Decana de Facultad de Ciencias UST
Licenciada en Ciencias Ambientales con mención en Biología. Universidad de Chile. Limnóloga especialista de Diatomeas de aguas continentales
Licenciado en Comunicación, Diplomado de Gestión Ambiental. Coordinador Cono Sur del Proyecto Recuperación de Aves Playeras Manomet Center.
Ph.D. Licenciado en Ciencias Biológicas, Universidad Católica de Chile. Master of Science en Oceanografía Biológica, Oregon State University
Profesor de Estado en Biología y Ciencias Naturales, Magíster en Ciencias mención Zoología, especialista en herpetología.
Abogado, Magister en Gestión y Dirección Tributaria U. A Ibáñez, Diplomado en Derecho Administrativo.
Licenciado en Biología. Manejo de poblaciones de flora y fauna con problemas de conservación.
Botánica, Paisajista, Profesora de Biología y Ciencias Naturales, Manejo del Paisaje PUC. Conservacionista de humedales.
Biologo Marino Universidad Austral de Chile, especialista en Peces de Chile. Director ejecutivo Fundación Ictiológica.
Ingeniero Civil Hidraúlico. Gerente General CONIC- BF Ingenieros Civiles Consultores Ltda.