Logotipo Santo Tomás en Línea
InformaciónExpositoresProgramaOrganizadores
Compartir
jiis2021_s

Seminario

5° Jornada de Investigación e Innovación en Salud: Nuevos Desafíos para una Salud Integral en Tiempos de Pandemia

Inscribirse
Compartir

Desde 27/08/2021 hasta 28/08/2021

14:30 horas

Virtual

Gratuito

Información

JIIS es un espacio de encuentro colaborativo entre profesionales de la salud, para reflexionar y difundir investigación e innovación en áreas afines, que se traduzca en un aporte real al fortalecimiento de la atención de salud regional y nacional.

Esta jornada cuenta con la participación de destacados conferencistas nacionales que abordarán temáticas relacionadas con salud infanto juvenil y de personas mayores en el actual contexto de pandemia por COVID 19.

Quienes deseen inscribirse por favor acceder al siguiente link https://forms.office.com/r/kGyKZiepkS 

Dirigido a:

Profesionales de la salud, estudiantes, académicos e investigadores.

Agregar a mi calendario

iCal/Outlook Google Calendar

Para más información, escribir a jiis@santotomas.cl

Expositores

RAFAEL GONZÁLEZ VICTORIANO

Rafael González Victoriano

Fonoaudiólogo especialista en Trastornos del Lenguaje, Habla y Deglución en Adultos. Académico, Depto. de Neurología y Neurocirugía

DR IGOR CIGARROA CUEVAS

Dr. Igor Cigarroa Cuevas

Kinesiólogo. Magíster en neuro-rehabilitación, máster y doctor en Neurociencias.

DRA SANDRA CORTÉS ARANCIBIA

Dra. Sandra Cortés Arancibia

Médico Veterinario. Magíster en Ciencias Biológicas con mención en Ciencias Ambientales.

Dra. María Gabriela Hidalgo Gorostegui

Dra. María Gabriela Hidalgo Gorostegui

Médico Cirujano U de Chile, especialista en medicina física y rehabilitación (Fisiatra) U de Chile.

Karen Alcaíno Hernández

Karen Alcaíno Hernández

Fonoaudióloga Universidad de Talca. Pertenece a staff de profesionales de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación Hospital de Curicó.

Mg. Yeny Concha Cisternas

Mg. Yeny Concha Cisternas

Kinesióloga. Doctorando en Actividad Física y Deporte (España). Magíster en Actividad Física y Salud (Chile).

Ivonne Jorquera Cáceres

Ivonne Jorquera Cáceres

Kinesióloga Jefa de Carrera de Kinesiología UST-Sede Arica. Magíster en Educación Magíster © en Neurociencias del Aprendizaje.

Mg. Marisol Arias Burgos

Mg. Marisol Arias Burgos

Enfermera, Universidad de Chile. Magíster en Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Mg. Yafza Tamara Reyes Muñoz

Mg. Yafza Tamara Reyes Muñoz

Antropóloga (U. Católica de Temuco, Chile). Magíster en estudios de Género y Cultura Latinoamericana (Universidad de Chile).

Dra. Karin Irene Scheuch Ruiz

Dra. Karin Irene Scheuch Ruiz

Médico pediatra. Encargada Policlínico de Gastroenterología Hospital base San José Osorno.

Mg. Ana Pérez Gámez

Mg. Ana Pérez Gámez

Nutricionista U. de Concepción, Diplomada y Magíster en Gerontología Social. Universidad de León, España.

Mg. Hugo Segura Pujol

Mg. Hugo Segura Pujol

Fonoaudiólogo, Universidad de Chile. Magíster en Estudios Cognitivos Universidad de Chile.

Programa

Viernes 27 de Agosto
14.30-14.45 horas.

Inauguración y Palabras de Bienvenida

Mg. Gisela Alarcón Rojas, Decana Facultad de Salud UST.

14.45-15.25 horas.

Conferencia: Envejecimiento positivo virtual: Universidad para adultos mayores.

Dr. Igor Cigarroa Cuevas, Investigador asociado al centro de investigación en gerontología aplicada (CIGAP) Universidad Santo Tomás.

15.25 -16.05 horas.

Conferencia: Actualización del tratamiento nutricional de paciente pediátrico quemado, en contexto pandemia.

Dra. María Gabriela Hidalgo Gorostegui. Jefa de unidad ACTIQUEM/COANIQUEM. Coordinadora Policlínico Dolor Teletón Santiago.

16.05-16.45 horas.

Conferencia: Implicancia del COVID 19 en la infancia en Chile: lo que sabemos, lo que falta.

Dra. Sandra Cortés Arancibia. Jefe de la Sección de Epidemiología del Departamento de Salud Pública de la Escuela de Medicina Universidad de Chile.

16.45-17.00 horas.

Receso

17.00-19.00 horas.

Panel Infanto Juvenil: Abordaje Integral Actual de la Atención Infanto Juvenil en Pandemia

* Yafza Reyes Muñoz, Académica UST sede Talca.
* Hugo Segura Pujol, Académico UST sede Talca.
* Karin Scheuch Ruiz, Encargada Policlínico de Gastroenterología Hospital base San José Osorno.
* Ivonne Jorquera Cáceres, Kinesióloga Jefa de Carrera de Kinesiología UST-Sede Arica.

Sábado 28 de Agosto
9.00-9.40 horas.

Conferencia: Aplicación PASS: Escala para evaluar Comunicación Funcional en Afasia Progresiva primaria.

Flgo. Rafael González Victoriano. Académico Depto. de Neurología y Neurocirugía del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.

9.45-12.00 horas.

Comunicaciones Orales: Trabajos de investigación e innovación en salud.

Sala 1: Enfermería. Coordinadora, Dra. María Cristina Levet
Sala 2: Nutrición y Dietética. Coordinador, Mg. Alonso Torres
Sala 3: Fonoaudiología. Coordinador, Mg. Hugo Segura
Sala 4: Kinesiología. Coordinador, Dr. Eduardo Guzmán

12.00- 14.00 horas.

Panel Adulto y Adulto Mayor: Estrategias de Atención y Cuidados de Personas Mayores en Pandemia

* Yeny Concha Cisternas, Académica UST sede Talca.
* Karen Alcaíno Hernández, Servicio de Medicina Física y Rehabilitación Hospital San Juan de Dios Curicó.
* Marisol Arias Burgos, Académica Universidad San Sebastián Santiago.
* Ana Pérez Gámez Académica UST sede Talca.

14.00-14.15 horas.

Palabras de Cierre

Víctor Cancino Cancino, Director Académico UST sede Talca.

Descargar el programa

Organizadores

Los seminarios organizados por la UST cuentan con el patrocinio de:

LOGO COLEGIO ENFERMERASLOGO COLEGIO FONOAUDIOLOGOS

Santo Tomás © Todos los derechos reservados | Privacidad