Logotipo Santo Tomás en Línea
InformaciónProgramaExpositores
Compartir
5° Feria Ciencia Tecnología

Evento

5° Feria de Ciencia y Tecnología de Osorno

Compartir

Desde 23/08/2016 hasta 25/08/2016

11:00 a 17:30 hrs.

Centro Cultural de Osorno, Manuel Antonio Matta 556

Entrada Liberada

Información

La quinta versión de la Feria de Ciencia y Tecnología busca asociar el conocimiento científico con un concepto más amplio de cultura y acercarlo al público de una manera dinámica y entretenida.

Dirigida para todo público, contará con numerosos stands en los que se presentarán proyectos del área de la informática, biología, medicina, medio ambiente, entre otros. Los asistentes podrán participar de talleres y ponencias de destacados investigadores de reconocida trayectoria científica, entre los que se encuentran el Dr. Jorge Zúñiga, director del laboratorio de investigación e innovación en impresión 3D de la Universidad de Creighton Estados Unidos, Alfredo Ugarte, ingeniero agrónomo y animador del programa “Selva Viva” de canal 13, Dr. Gino Casassa, glaciólogo de renombre mundial y acreedor de un premio Nobel de la Paz colectivo 2007, y el Dr. Nelson Lagos, Director del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CIICC).

Stand y Exposiciones

Efecto WOW: 

  • Realidad virtual 360°. Experimenta esta nueva sensación.

Ingenierías IP-CFT Santo Tomás: 

  • Exposición de un modelo de casa sustentable.
  • Medición de Higiene Industrial.

Informática IP Santo Tomás Santiago

  • “Conoce como estoy”, web y móvil, para ser utilizadas en desastres naturales.

Museo de Historias Natural

  • Exposición COLEÓPTEROS Y PLANTAS
  • MOMIAS orígenes (7.000 a C.) de la cultura chinchorro.

Viródomo

  • Exposición y educación sobre Virus, Pontificia U. Católica de Chile

Explora

  • Panel de presentación Biodiversidad sur de Chile y Extremófilos

Concurso Científico

  • Exposición de trabajos de escolares de la provincia de Osorno

Cámara Chilena de la Construcción

  • Explicativo sobre construcción sustentable

Instituto de Salud Pública

  • Descriptivo sobre Salud Pública

Universidad en Verano

  • De la Facultad de ciencias de la UST

CONAF

  • Presentación de la flora y fauna Parque Nacional Puyehue

Museo de Purranque

  • Muestra zoológicas embalsamadas y fotografías

Agregar a mi calendario

iCal/Outlook Google Calendar

Programa

Martes 23 de agosto
11:00 - 12:00

Inauguración Feria

– Sr. Eugenio Larraín Rector UST, Osorno
– Sr. Jaime Bertín Alcalde de Ilustre Municipalidad de Osorno
– Sr. Alexis Santibáñez. Director Departamento de CCBB UST

Cierre Orquesta Colegio Emprender

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Autoridades, estudiantes Primaria y Secundarios

15:40 - 16:30

Charla: Modelos macroevolutivos para explicar el origen y patrones de biodiversidad de vertebrados en Sudamérica

Expositor: Dr. Cristián Hernández, Dirrector del programa de Doctorado de Sistemáticas y Biodiversidad de la Universidad de Concepción

LUGAR: Salón de Lámpara

PÚBLICO: Secundarios, Universitarios

16:40 - 17:10

Charla: ¿Existe una Receta para Conservar el Patrimonio Natural de una Región? El ejemplo de Bahía Lomas (Tierra del Fuego, Chile)

EXPOSITORA: Dr. Carmen Espoz, Decana Facultad de Ciencias
Universidad Santo Tomás

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Primaria, Secundaria

10:00 - 10:30

Taller: Cuenta Cuentos “La Guardería de Catalina” narra la historia de una jaiba Panchote que cuida de una serie de especies marinas que viven en un huiral

EXPOSITOR: Explora-Conicyt PAR Explora

LUGAR: Salón Seminario

PÚBLICO: Kínder y Pre-kínder

16:10 - 17:00

Presentación de Libro: GUAFO - La Isla de los Colmillos

EXPOSITOR: Msc. Iñaqui Moulian. Oficina de Educación Patrimonial,
Dirección Museológica Universidad Austral de Chile.

Presenta: Dr. Héctor Pavés UST Osorno

LUGAR: Salón Seminario

PÚBLICO: Todo público

Miércoles 24 de agosto
09:30 - 10:00

Taller: Cuenta Cuentos - “La Guardería de Catalina” narra la historia de una jaiba panchote que cuida de una serie de especies marinas que viven en un huiral

EXPOSITOR: Explora- Conicyt PAR Explora

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Kínder y Pre-kínder

09:30 - 10:00

Charla Estructura en Gran Escala del Universo

EXPOSITOR: Dr. Héctor Cuevas Astrónomo Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de La Serena

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Secundarios, Universitarios

10:10 - 11:00

Charla: Cyborg Beast: la biomecánica y la innovación made in Chile

EXPOSITOR: Dr. Jorge Zuñiga Director del Laboratorio de Investigación e Innovación en impresión 3D, Universidad de Creighton, EE.UU.

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Secundarios, Universitarios

10:00 - 10:30

Taller: Cuenta Cuentos “Corre y salta chucaíto” relevancia de corredores biológicos para protegerse de depredadores y desastres naturales

EXPOSITORES: Explora –Conicyt PAR Explora

LUGAR: Salón Seminario

PÚBLICO: Pre-Kínder/Kínder

11:30 - 12:45

Charla: Mascotas exóticas en Chile y el verdadero significado de la tenencia responsable

EXPOSITOR: Alfredo Ugarte Ingeniero Agrónomo Animador de Selva Viva Canal 13

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Todo Público

10:50 - 11:30

Lanzamiento documentales científicos ¿Cómo investigar con una cámara? Reflexiones en torno a la exploración de una isla patagónica.

EXPOSITOR: Msc. Iñaqui Moulian Oficina de Educación Patrimonial
Dirección Museológica Universidad Austral de Chile

LUGAR: Salón Seminario

PÚBLICO: Todo público

15:30 - 16:10

Charla: “Matemáticas y la era genómica: ayudando a entender nuestro medio ambiente”

EXPOSITOR: Dr. Alejandro Maass Investigador del Centro de Modelamiento Matemático Universidad de Chile

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Todo público

16:20 - 17:00

Charla: La Ciencia en mi Colegio: Del Rio Rahue a Phoenix, Arizona

EXPOSITOR: Prof. Ulises Mosqueira Director laboratorio de Ciencias
Colegio Emprender Osorno

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Todo público

17:00 - 18:00

Charla: Divulgador Científico: una experiencia de vida

EXPOSITOR: Alfredo Ugarte, Ingeniero Agrónomo, Animador Selva Viva Canal 13

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Todo público

Jueves 25 de agosto
09:30 - 10:00

Taller: Cuenta cuentos “La Guardería de Catalina” narra la historia de una jaiba Panchote que cuida de una serie de especies marinas que viven en un huiral

EXPOSITOR: Explora-Conicyt PAR Explora

LUGAR: Salón Seminario

PÚBLICO: Kínder y Pre-Kínder

10:00 - 11:00

Charla: Ciencia y acuicultura en un mundo de cambios

EXPOSITOR: Dr. Nelson Lagos Director del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CIICC) Universidad Santo Tomás

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Secundarios, universitarios

11:00 - 12:30

Charla: El cambio climático: ¿Un riesgo para la humanidad?

EXPOSITOR: Dr. Gino Casassa
Geoestudios. Universidad de Magallanes y Académica Chilena de Ciencias

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Secundarios, universitarios

10:00 - 10:30

Taller: Cuenta cuentos “Corre y salta chucaíto” aborda la relevancia que tienen los corredores biológicos para protegerse de depredadores

EXPOSITOR: Explora- Conicyt PAR Explora

LUGAR: Salón Seminario

PÚBLICO: Pre-Kínder/ Kínder

11:00 - 11:40

Lanzamiento documentales científicos. Santuario – Fauna marina- ¿Cuál es tu Ciencia?

EXPOSITOR: José Miguel Matamala Director de Cine
LUGAR: Salón Seminario

PÚBLICO: Todo público

16:30 - 17:30

Premiación y Ceremonia de cierre Concurso Científico y Tecnológico

Trabajos en Biología, Astronomía y Tecnología

LUGAR: Salón Lámpara

PÚBLICO: Secundarios y Todo público

Expositores

Jorge Zuñiga - Máster en Ciencias de la Universidad de Nebraska en Omaha , y Ph.D. de la Universidad de Nebraska- Lincoln. Creador de Cyborg Beast.

Jorge Zuñiga

Máster en Ciencias de la Universidad de Nebraska en Omaha , y Ph.D. de la Universidad de Nebraska- Lincoln. Creador de Cyborg Beast.

Carmen Espoz

Dr. Carmen Espoz

Decana Facultad de Ciencias Universidad Santo Tomás

Dr. Nelson Lagos

Director del Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático (CIICC) Universidad Santo Tomás

Alfredo Ugarte, Ingeniero Agrónomo, Animador.

Alfredo Ugarte

Ingeniero Agrónomo Animador de Selva Viva Canal 13

Dr. Cristián Hernández

Dr. Cristián Hernández

Director Del programa de Doctorado de Sistemáticas y Biodiversidad de la Universidad de Concepción.

Msc. Iñaqui Moulian

Oficina de Educación Patrimonial Dirección Museológica Universidad Austral de Chile

Dr. Héctor Cuevas, Astrónomo Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de La Serena

Dr. Héctor Cuevas

Astrónomo Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de La Serena

Dr. Alejandro Maass Investigador del Centro de Modelamiento Matemático Universidad de Chile

Dr. Alejandro Maass

Investigador del Centro de Modelamiento Matemático Universidad de Chile

Ulises Mosqueira

Ulises Mosqueira

Director laboratorio de Ciencias

Dr-Gino-Casassa, Académica Chilena de Ciencias

Dr. Gino Casassa

Universidad de Magallanes y Académica Chilena de Ciencias

José Miguel Matamala, Director de Cine

José Miguel Matamala

Director de Cine

Santo Tomás © Todos los derechos reservados | Privacidad