Logotipo Santo Tomás en Línea
ExpositoresPrograma
Compartir

Evento

4° Feria de Ciencia y Tecnología de Osorno

Compartir

Desde 25/08/2015 hasta 27/08/2015

9:00 am

Manuel Antonio Matta 556, Centro Cultural de Osorno.

Entrada Liberada

Expositores

RICHARD STALLMAN

RICHARD STALLMAN

Creador del movimiento software libre y desarrollador del sistema operativo GNU en 1984.

MARCELO LAGOS

MARCELO LAGOS

Destacado geógrafo. Por más de 15 años ha investigado y publicado artículos en revistas científicas nacionales e internacionales.

Dante Minniti

DANTE MINNITI

Subdirector del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS).

Francisco Bozinovic, Ecofisiólogo

FRANCISCO BOZINOVIC

Miembro del Grupo Internacional de Trabajo en Ecofisiología y de la Sociedad Internacional de Ciencias Zoológicas (ISZS), China.

DR. PEDRO MALDONADO

Académico del programa de Fisiología y Biofísica del Instituto de Ciencias Biomédicas.

Dra. Carmen Espoz, Bióloga Marina

DRA. CARMEN ESPOZ

Decana de la Facultad de Ciencias de Universidad Santo Tmás. Bióloga Marina y Doctora en Ciencias Biológicas.

MSC. CARLA CHRISTIE

Bióloga Marina considerada dentro de los “100 jóvenes líderes” por la revista del Sábado Diario El Mercurio

Dr. Héctor Pavés, Biólogo Marino

DR. HÉCTOR PAVÉS

Doctor en Ciencias. Observador Científico Internacional y especialista en Estudios de Biología y Conservación de Mamíferos Marinos.

Dr. Alex González, Biotecnólogo

DR. ALEX GONZÁLEZ

Biotecnólogo, académico e investigador del Núcleo de Biotecnología Marina y Ambiental.

DAVID QUIROZ

Director Regional de SERNAGEOMIN. Actualmente se encuentra monitoreando el volcán Calbuco y el Cordón del Caulle.

Msc. Roberto Saavedra Bioquímico

MSC. ROBERTO SAAVEDRA

Bioquímico y académico de la UST, su línea de investigación se enfoca en la extracción de las propiedades bioquímicas de la flora nativa

DR. JAIME RAU

Jaime Rau Acuña Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Sevilla (España).

Programa

Talleres Bus ConCiencia
Martes 25 / 09:00 – 09:45

Geología

Construye tu propio volcán (pre-escolar a 4° básico

Martes 25 / 10:00 – 10:45

Astronomía

Espectrógrafo casero (3° a 8° básico)

Martes 25 / 12:00 – 12:45

Geología

¿Cómo se forma un volcán? (pre-escolar a 4° básico)

Martes 25 / 15:00 – 15:45

Química

¿Cómo se propulsan los cohetes? (4° a 8° básico)

Martes 25 / 16:00 – 16:45

Geología

Conociendo las rocas volcánicas (6° a 8° básico)

Martes 25 / 17:40 – 17:45

Astronomía

Contador de estrellas (5° a 8° básico)

Martes 25 / 18:00 – 18:45

Astronomía

Cuadrante casero (público general)

Miércoles 26 / 09:00 – 09:45

Astronomía

Espectrógrafo casero (3° a 8° básico)

Miércoles 26 / 10:00 – 10:45

Geología

Construye tu propio volcán (pre-escolar a 4° básico)

Miércoles 26 / 11:00 – 11:30

Astronomía

Fases de la Luna (3° a 6° básico)

Miércoles 26 / 12:00 – 12:45

Astronomía

Confeccionando un sistema solar (kínder a 3° básico)

Miércoles 26 / 15:00 – 15:45

Geología

¿Cómo se forma un volcán? (pre-escolar a 4° básico)

Miércoles 26 / 16:00 – 16:45

Astronomía

Fases de la Luna (3° a 6° básico)

Miércoles 26 / 17:40 – 17:45

Electricidad

Circuitos eléctricos (5° a 8° básico)

Miércoles 26 / 18:00 – 18:45

Geología

Conociendo los riesgos volcánicos (público general)

Jueves 27 / 09:00 – 09:45

Astronomía

Cuadrante casero (6° a 8° básico)

Jueves 27 / 10:00 – 10:45

Geología

¿Cómo se forma un volcán? (pre-escolar a 4° básico)

Jueves 27 / 11:00 – 11:45

Astronomía

Fases de la Luna (3° a 6° básico)

Jueves 27 / 12:00 – 12:45

Química

¿Cómo se propulsa un cohete? (4° a 8° básico)

Jueves 27 / 15:00 – 15:45

Astronomía

Fases de la Luna (3° a 6° básico)

Jueves 27 / 16:00 – 16:45

Astronomía

Construye tu sistema solar (kínder a 3° básico)

Diálogo Científico
Miércoles 26 / 16:00 a 17:00

Diálogo: Ciencia al servicio de la Comunidad

– Geógrafo, Dr. Marcelo Lagos
– Biólogo, Dr. Jaime Rau
– Geólogo, David Quiroz
– Coordinador, Alexis Santibáñez

Centro Cultural de Osorno, Salón Lámpara, 1° piso.

Exposiciones
25-26-27 agosto / 9:00 a 19:00

ANATOMIA PLASTINADA

El stand estará constituido por muestras de especies animales y órganos plastinados y embalsamados.
Centro Cultural de Osorno, Salón Pinacoteca, 1° piso.

25-26-27 agosto / 9:00 a 19:00

MUESTRA RANARIO

El stand de la rana chilena, mostrará ejemplares vivos en todos los estadios de
desarrollo (desde renacuajo hasta adultos reproductores), obtenidos en la Unidad de
Cría en Cautiverio de la rana grande chilena, Calyptocephalella gayi, de la Universidad
Santo Tomás, sede Santiago.
Centro Cultural de Osorno, hall 1° piso.

25-26-27 agosto / 9:00 a 19:00

CONAF

Difusión de la flora y del Parque nacional Puyehue mediante la exposición de mamíferos y aves embalsamadas.
Centro Cultural de Osorno, hall 1° piso.

25-26-27 agosto / 9:00 a 19:00

ONG CONSERVACION MARINA

Desarrollarán Educación Ambiental para la conservación de la biodiversidad marina chilena.
Centro Cultural de Osorno, Salón Lámpara, 1° piso.

25-26-27 agosto / 9:00 a 19:00

FUNDACIÓN INALAFQUEN

Realizarán educación ambiental mediante talleres sobre las aves playeras migratorias de
Argentina.
Centro Cultural de Osorno, hall 1° piso.

25-26-27 agosto / 9:00 a 19:00

MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE PURRANQUE

El stand estará constituido por una muestra de aves y mamíferos embalsamados.
Centro Cultural de Osorno, Salón de la Comunidad, 2° Piso.

25-26-27 agosto / 9:00 a 19:00

ECOLOGÍA, ASTRONOMÍA Y TECNOLOGÍA

Los stand estarán constituido por una muestra trabajos científicos de tipo Teórico-Descriptivos, Experimentales y/o Tecnológicos desarrollados por secundarios y tiene como objetivo principal facilitar el encuentro de alumnos, profesores y especialistas en torno a temáticas científicas y con el afán de estimular el trabajo y método científico en los estudiantes.
Centro Cultural de Osorno, Salón BAR y Altillo Bar, 1° Piso.

25-26-27 agosto / 9:00 a 19:00

INFORMÁTICA UST

Aplicaciones tecnológicas desarrolladas por los estudiantes de la carrera de ingeniaría en informática. El stand estará constituido por 3 proyectos tecnológicos:

1) Proyecto Invernadero Automatizado:
Utilizando Arduino (www.arduino.cc) y una mini-computadora RaspBerry PI (https://www.raspberrypi.org/) se controlarán y administrarán todos los factores y elementos vitales para un invernadero.

2) Proyecto Mni-Central Metereológica:
Utilizando Raspberry PI y arduino se cofigurarán, dentro de una caja pequeña especialmente habilitada, para tomar lectura de varias variables atmosféricas.

3) Teclado con Latas de Bebidas:
Mediante 7 latas de coca-cola, al solo pulsarlas con el dedo se emitirá la nota respectiva a la escala musical: Do, re, mi, fa, sol, la, si.

Centro Cultural de Osorno, Salón Ventanal, 1° Piso

25-26-27 agosto / 9:00 a 19:00

PAR EXPLORA, REGIÓN DE LOS LAGOS

Recreación de imágenes sobre la fauna presente en los bosques del sur
de Chile, cuenta cuentos y juegos.
Centro Cultural de Osorno, Salón Lámpara, 1° Piso

Talleres
Martes 25 / 15:30 - 16:00

Cuenta cuentos: Wiño txawün, Volver a encontrarse

Relator: Cuenta Cuentos Explora – Conicyt
Público: Prekinder – Kinder
Centro Cultural de Osorno, Salón Seminario, 3° Piso.

Martes 25 / 16:30 - 17:00

La observación de aves: ¿Por qué y cómo?

Relator: Inalafquen
Público: Primaria
Centro Cultural de Osorno, Salón Seminario, 3° Piso.

Miércoles 26 / 11:00 - 11:20

Cuenta cuentos: Huapi, el chungungo héroe

Relator: Explora – Conicyt Par Explora
Público: Prekinder – Kinder
Centro Cultural de Osorno, Salón Seminario, 3° Piso.

Miércoles 26 / 12:00 - 12:45

Yo también puedo hacer ciencia

Relator: Explora Los Lagos
Público: Primaria y Secundaria
Centro Cultural de Osorno, Salón Seminario, 3° Piso.

Miércoles 26 / 16:30 - 17:30

Conociendo el viaje de las aves migratorias

Relator: Dra. Carmen Espoz
Público: Primaria
Centro Cultural de Osorno, Salón Seminario, 3° Piso.

Jueves 27 / 10:00 a 11:00

Aprendiendo sobre la Plastinación

Relatores: Grupo Anato UST Santiago
Público: Secundaria
Centro Cultural de Osorno, Salón Seminario, 3° Piso.

Jueves 27 / 11:00 a 11:30

Cuenta Cuentos Los Flamencos de Caulín

Relator: Explora-Conicyt
Público: Prekinder – Kinder
Centro Cultural de Osorno, Salón Seminario, 3° Piso.

Jueves 27 / 15:30 a 16:30

Conservación de las Aves migratorias y su hábitat

Relator: ONG Conservación Marina
Público: Primaria
Centro Cultural de Osorno, Salón Seminario, 3° Piso.

Charlas
Jueves 27 / 11:00 - 12:00

Fisiología Ecológica: adaptaciones al cambio climático

Dr. Francisco Bozinovic, Ecofisiólogo.
Público: secundarios, universitarios y público general.
Centro Cultural de Osorno, Salón Lámpara, 1° Piso.

Miércoles 26 / 11:10 - 12:00

Extremófilos de la Región de los Lagos

Dr. Alex González, Biotecnólogo.
Público: secundarios y general.
Centro Cultural de Osorno, Salón Lámpara, 1° Piso.

Santo Tomás © Todos los derechos reservados | Privacidad