Logotipo Santo Tomás en Línea
InformaciónExpositoresProgramaInscripciones
Compartir

Seminario

Reflexión Comunitaria: Violencia Intrafamiliar, otra cara de la pandemia

Inscribirse
Compartir

17/06/2021

9.00 - 13.00 horas

Microsoft Teams

Gratis

Información

Objetivo General de la actividad: Generar un espacio de conocimiento, diálogo y reflexión en temas de relevancia nacional con una mirada regional y comunal, liderado por actores del ámbito académico, político y social abierto a distintas instituciones, organismos y personas del ámbito público y privado.

Fecha:  Jueves 17 de junio 2021

Temáticas:

  1. Apertura: Mirada psicosocial sobre la Violencia Intrafamiliar
  2. Violencia contra la mujer
  3. Violencia contra la infancia y adolescencia
  4. Violencia contra el adulto mayor

 

Objetivo General:  Conocer otra cara de la pandemia cuando se vive violencia en el hogar y en la realidad local de la región.

Objetivos Específicos:

  1. Reflexionar sobre las vivencias de violencia en los grupos vulnerables de la región.
  2. Concientizar los desafíos que implican visibilizar la violencia en contingencia sanitaria.
  3. Conocer cómo proceder judicialmente en temas de violencia intrafamiliar.

Dirigido a:

  • Estudiantes universitarios de la Región de Tarapacá.
  • Docentes y académicos.
  • Público general.
  • Profesionales de las Áreas de Derecho y Ciencias Sociales.

Expositores

Julia Gandarillas

Julia Gandarillas

Trabajadora Social, Coordinadora de Centro de Reeducación de Hombres Por una Vida sin Violencia.

Paula Arellano

Paula Arellano

Psicóloga de la Universidad de Tarapacá, Arica. Postítulo en Clínica Psicoanalítica Infanto Juvenil con orientación vincular.

Rosa Hernández

Psicóloga Universidad de Tarapacá, Magister en Psicología Educacional. Encargada línea de Atención Sernameg Tarapacá.

Miguel Ramos

Máster en Ciencias Neuropsicología Clínica de la Universidad de Olavide, España. Coordinador Escuela Nacional del Psicología en UST.

Leonel Cereceda

Leonel Cereceda

Abogado, Magíster en Educación, mención Gestión Inclusiva, Universidad Santo Tomás Iquique. Académico Derecho UST. Abogado Senama Tarapacá.

Nicolás Aravena

Abogado Universidad Arturo Prat. Actualmente abogado del Programa de Reparación de Maltrato Infantil y abuso sexual, Bahía Esperanza.

Programa

Descargar el programa

Inscripciones

Quienes deseen asistir a este evento, pueden inscribirse en el siguiente formulario. Una vez confirmada la inscripción, la organización enviará el link para la conexión.

Para postular a este evento debe ingresar desde un computador.

Si desea que le recordemos este evento, ingrese su mail:

Santo Tomás © Todos los derechos reservados | Privacidad