Logotipo Santo Tomás en Línea
InformaciónExpositoresPrograma
Compartir
seminario-TEA-Autismo-UST-Temuco-abril

Seminario

Autismo y Prácticas Exitosas

Compartir

Desde 08/04/2016 hasta 09/04/2016

8:30 hrs.

Manuel Rodríguez #060, Temuco

$55.000 Asistentes General / $27.500 Alumnos y Colaboradores Santo Tomás

Información

Para muchos el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un tema desconocido y para otros una realidad. Para conocer, indagar y explorar acerca de este trastorno, la Universidad Santo Tomás Temuco, junto a divulgaTEA, organizaron el curso intensivo “Autismo y Prácticas Exitosas”, el que se llevará a cabo el 8 y 9 de abril en la sede de la institución.

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Actividad Teórico-Didáctica en doble jornada

En el encuentro, expertos nacionales e internacionales, abordarán los principales aspectos del TEA, con exposiciones que incluirán temáticas que van desde la detección temprana y diagnóstico, a métodos de intervención con aplicación práctica en talleres.

Más Información e Inscripciones en:

extensiontemuco@santotomas.cl

45 294 6047 – 45 294 2200

No debes preocuparte de traer nada al curso, te proveeremos de una carpeta, bolígrafo, cuaderno de notas con actividades prácticas para niños y textos para seguir las presentaciones. También entregaremos artículos de divulgación publicados por la conferenciante con información muy valiosa. Además tendremos la presentación del libro Espectro Autista. Los más de 20 años de dedicada atención de niños con TEA generó una acumulación de experiencia y conocimiento práctico que la autora ha decidido plasmar en una publicación accesible tanto para familiares cómo a profesionales. Puede decirse que este libro es una lectura obligada para quienes quieren poner manos a la obra en la atención de los niños y jóvenes con autismo.

Agregar a mi calendario

iCal/Outlook Google Calendar

Para más información, llamar al 452946047 - 452942200 o escribir a extensiontemuco@santotomas.cl

Expositores

Clelia-Rebolledo-Autismo-TEA

Clelia Reboredo

Divulgadora del proyecto internacional divulgaTEA, espacio dedicado a capacitar sobre el autismo y la inclusión.

Programa

8 y 9 de abril
viernes 8

Conferencia Introductoria: TEA - Del Diagnóstico a la intervención

¿Qué son los TEA?
Historia, definiciones y características de los TEA.
Del autismo precoz de Kanner a los TEA del DSM V. Primeros signos.
Áreas de desarrollo afectadas. Neurobiología y Neurodiversidad.

viernes 8

Taller #1 - Detección Temprana y Diagnóstico

Baterías de pruebas y Herramientas de detección.
Conozca los métodos más utilizados.
M-CHAT, STAT, ADOS-G, ADI-R.
Sepa cómo realizar un adecuado diagnóstico que brinde características particulares de cada niño/paciente.
¿Cómo aprenden los niños pequeños?
Intervención antes de los 30 meses.

sábado 9

Taller #2 - Adaptación y Comportamiento

¿Cómo organizar nuestro trabajo?
Método TEACCH: Cómo organizar el aula.
Apoyos Visuales, Agendas, Tratos y Economía de Fichas.
Método A.B.A.: Análisis del comportamiento aplicado.
Características principales. Ley del efecto.
Ensayo discreto – aprendizaje sin error.
Tipos de ayuda. Conductas disruptivas / problemáticas: Tipos de conducta. Causas – Funciones.
Análisis funcional de conductas.
Criterios de selección de una conducta a intervenir e intervención de las mismas.

sábado 9

Taller #3 - Estrategias de Intervención

Comunicación y Lenguaje en los TEA
S.A.A.C. (Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación)
Comunicación y Lenguaje en TEA.
Estrategias en el aula.
Comunicación Funcional.
Comunicación por Intercambio de Imágenes (fases).
Habilidades comunicativas adicionales.
Plantillas de planificación y seguimiento.

Santo Tomás © Todos los derechos reservados | Privacidad